Apellido Urien: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Urien han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Urien.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, una torre de piedra surmontada de un creciente ranversado de gules. Bordura de dos órdenes de jaqueles de plata y sable.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey. El Creciente, de origen oriental, simboliza Victoria contra oscuridades de calumnias, y Emulaciones contra inconstancias y volubilidades.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO URIÉN:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que los de este apellido tienen dos antiguas casas solares en Vizcaya; una en la anteiglesia de Garay, del partido judicial de Marquina, y otra en la de Yurreta, del partido de Durango.
Una rama de la casa de Garay se avecindó en Retuerto, arrabal de la ciudad de León, y de esta rama fue Santiago Manuel Urién y López, que pasó a la Argentina y se estableció en Salto.
Había ganado Real provisión de vizcainía en la chancillería de Valladolid el 23 de diciembre de 1805..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Urien:
Pergamino con el escudo del apellido Urien y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Urien en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Urien.
Escudo de la familia Urien y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Urien
Otra rama de la casa de Yurreta residió en Bilbao, luego en Olabarrieta y más tarde en Logroño. Santos y Domingo Urién y Uriarte fueron bautizados en Logroño el 6 de noviembre de 1770 y el 6 de agosto de 1780, respectivamente.
En la Chancillería de Valladolid ganaron provisión de hidalguía el 11 de junio de 1799. Nicolás Urién (Abadiano, Vizcaya, 1859 - 1909) fue un compositor español que a los 16 años de edad se trasladó a Madrid para cursar estudios musicales y trabajar como corista en el Teatro Real de dicha ciudad.
El tenor Julián Gayarre le animó a estudiar canto, pero finalmente Urién decidió dedicarse al piano y la composición. Amplió sus estudios en Milán, ciudad en la que estrenó con gran éxito su ópera Una notte nel Deserto en 1885, y que posteriormente se representó en Turín y en el Teatro del Buen Retiro de Madrid (1896).
Además de la ópera citada, Urién compuso otras como El Alcalde de Zalamea, El Filtro y La Atlántida, basada en un poema de Jacinto Verdaguer. Asimismo, su interés por la música sacra le llevó a componer varias misas y un Ave María.
Escribió también oberturas, fantasías y melodías vocales. Etimológicamente, "urién" significa "parte alta del helechal".
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Urien:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Urien figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Urien así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Urien
Palabras Relacionadas: Urien | Origen del apellido Urien | Genealogia de la familia Urien | Escudo del apellido Urien | Apellidos Urien | Genealogia de los Urien | Origen de los Urien | Significado de Urien.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos