Apellido Uriarte: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Uriarte han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Uriarte.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo partido: 1º, en campo de gules, dos lobos de oro puestos uno sobre otro, y cebados de un cordero de plata ensangrentado; y 2º: en campo de oro, cinco rosas de gules puestas en aspa. DIVISA: "jo ta su ibili".
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo. El Cordero simboliza a los Reyes y Caudillos que han de sacrificarse al bien y cuidado de sus súbditos; también denota en la blancura de vellones, Calificada Nobleza. Las Rosas son emblema de la Belleza, del Honor inmaculado, de la Nobleza, del Mérito reconocido y simbolizan Constancia contra abatimientos de fortuna y Aguerrido Empuje para vengar las ofensas que afectan al tronco de su linaje.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO URIARTE:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que esta noble y antigua familia vasca tuvo su primitivo solar en la anteiglesia de Ispáster, del partido de Marquina en Vizcaya.
La nobleza de los Uriarte fue reconocida desde muy antiguo.
Seis de sus caballeros pertenecieron a la Orden de Santiago..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Uriarte:
Pergamino con el escudo del apellido Uriarte y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Uriarte en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Uriarte.
Escudo de la familia Uriarte y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Uriarte
Otras familias de Uriarte, quizá del mismo tronco, radicaron en las anteiglesias de Larrabezúa, del partido de Bilbao; San Salvador de Frúniz, Arrieta, Mendaca, Morga, Munguía y villa de Bermeo, todas del partido de Guernica y también en Vizcaya. También tuvo solares esta familia en Alava, Guipúzcoa y en las localidades de Larrabezúa, Zumaya, Araya y Zurbano; estas últimas procedentes de la antigua Casa de Ispáster.
Los Uriarte alcanzaron títulos de Marqués de Vaciaquito, Conde de Acebuche, de Valdediós y Vizconde de Torrepicos. Don Miguel de Uriarte y Herrera, Caballero profeso del Hábito de Santiago, casó con Doña Maria de Borja y Lasteros y tuvieron ocho hijos.
Su hijo Don Francisco de Uriarte y Borja, Regidor Perpetuo del Puerto de Santa María fue padre de un Brigadier de los Reales Ejércitos, Gobernador y Comandante General de sus Milicias, Jefe de la Ilustre familia de Uriarte-Borja, como séptimo nieto de San Francisco Borja, Duque de Gandía, Marqués de Lombay y Conde de la Oliva, que fue esposo de Doña Melchora de Grand-Maison Perez de Soto.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Uriarte:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Estudiado por Jaime de Querejeta u otros tratadistas en apellidos de origen vasco y navarro.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Heráldica de Lekeitio.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Uriarte figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Uriarte así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Uriarte
Palabras Relacionadas: Uriarte | Origen del apellido Uriarte | Genealogia de la familia Uriarte | Escudo del apellido Uriarte | Apellidos Uriarte | Genealogia de los Uriarte | Origen de los Uriarte | Significado de Uriarte.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos