Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Uria: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Uria.

Coat of arms and heraldry of family name Uria.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Uria.

Apellido Uria: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Uria posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Según el Doctor Labayru: " de oro, con una barra de sable en la cabeza del escudo y dos bandas, paralelas y verticales". Se trata de un escudo que tiene el campo de oro, con dos palos de sable, y el jefe también de sable. Las casas de las anteiglesias de Guecho y de Zarátamo: de oro, con una torre de piedra. Otros: de oro, con una banda jaquelada de tres órdenes de jaqueles de plata y gules, acompañada de dos veneras de gules, una a cada lado.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO URIA:

Con la voz de Uría se designa en vascuence el núcleo de casas de una anteiglesia, merindad o villa, que con los caseríos diseminados formaban una municipalidad en Vizcaya, donde tuvo su origen el apellido que nos ocupa.

Entroncó con los Gispert y pasó a Guipúzcoa y Navarra, como veremos después.

En Vizcaya hallamos casas Uria en la parroquia de San Pedro de Murueta, barrio de Ayazaza, que hoy pertenece al Ayuntamiento Orozco y partido de Bilbao; en la anteiglesia del Guecho, del mismo partido; en la de Líbano de Arrieta, del Ayuntamiento de Arrrieta y partido de Guernica, y en la anteiglesia de Zarátamo y villa de Elorrio, del partido de Durango..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Uria:

Apellido Uria

Pergamino con el escudo del apellido Uria y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Uria en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Uria.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Uria y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Uria

En Guipúzcoa radicaron los Uria en la villa de Azcoitia del partido de Azpeitia. A todas esas casas corresponden los siguientes datos genealógicos: De la casa del barrio de Ayazaza, en la parroquia de San Pedro de Murueta, procedió I.

Antonio de Uria y Ayazaza, casado con Doña María Tomasa de la Presa, a la que hizo madre de II. Juan de Uria y Ayazaza y de la Presa, que casó y tuvo a III.

Juan de Uria y Ayazaza y Martínez, bautizado en San Pedro de Murueta, el 29 de Julio de 1720, que se unió en matrimonio con Doña María Antonia de Urrugaeta con quién tuvo a IV. Tomás de Uría y Ayazaza y Urrugaeta, bautizado en San Pedro de Murueta en 1758, quien casó y tuvo a V.

Manuel de Uría Ayazaza y Lecanda, bautizado en San Pedro de Lanuza, Valle de Llodio (Alava) en 1782. Se casó y asentó en Pancorbo (Burgos).

Incoó expediente de vizcainía en la Chancillería de Valladolid, obteniendo Real provisión en 1824. Del citado Valle de Orozco fue: I.

Juan de Uria, que en su mujer, Doña María López de Nafarrondo tuvo a II. Diego de Uría y Nafarrondo quién con su esposa tuvo a III.

Pedro de Uría y Basterra, bautizado en Urgoiti, lugar del Concejo de Galdácano, también en Vizcaya en 1658 que casado tuvo a IV. Domingo de Uría y Arcocha, quién procreó a V.

Domingo de Uria y Uribarri, bautizado en el Valle de Orozco en 1754. Se avecindó en Torrelaguna (Madrid) y en 1789 ganó Real provisión de hidalguía en la Chancillería de Valladolid.

Del mismo Valle de Orozco era natural I. Andrés de Uría, esposo de Doña María Juanes de Ugalde, de la que tuvo a II.

Miguel de Uría y Ugalde, casado con Doña Francisca de Bea, en la que procreó a III. Martín de Uría y Bea, bautizado en el Valle de Orozco en 1663, que casó y tuvo a IV.

Martín de Uría y Leira, bautizado en Trevijana (Rioja) en 1709. Se avecindó en la ciudad de Frías (Burgos) y en 1773 ganó Real provisión de vizcainía en la Real Chancillería de Valladolid.

También fue del Valle de Orozco Andrés de Uría de cuya descendencia se conoció a Matías de Uría Salazar, bautizado en Santa Gadea en 1752, que fue Administrador de Tabacos en Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real) y obtuvo Real provisión de vizcainía en la Chancillería de Valladolid en 1790. De la anteiglesia de Guecho procedió Juan de Uría y Mújica, que casó con Doña Antonia de Saráchaga y de quién desciende Antonio de Uría y Fanarraga que pasó a Lima (Perú) y en 1792 ganó Real provisión de vizcainía en la Chancillería de Valladolid.

De la casa de Uría en Líbano de Arrieta descendió Juan de Uría que en su descendencia contó con Juan Bautista, Antonia, María Nicolasa y Juan Julián de Uría y Arriortúa que nacieron en Bilbao y Cádiz y que el 1° de Octubre de 1793 ganaron otra Real provisión de vizcainía en la misma Chancillería. De la villa de Elorrio obtuvieron la misma provisión en la Chancillería de Valladolid: Agustín y José de Uria y Jáuregui que pasaron a las indias.

De la villa guipuzcoana de Azcoitia fue Isidro de Uría Galín, que se distinguió en la última guerra civil. Tras de haber reunido un considerable número de voluntarios, se puso a dar órdenes de Lizárraga, al frente del octavo batallón de Guipúzcoa y más tarde, parta tomar parte en las operaciones de Portugalete y Bilbao, organizó el quinto y sexto batallones de Guipúzcoa, al frente de los cuales marchó a Somorrostro, estando aún convaleciente de una herida que le atravesaba el homoplato y que recibió en la acción de Loyola y Azcoitia.

Dicha herida se le renovó por efecto de las marchas forzadas, muriendo en Alonsótegui, siendo enterrado en Sodupe, en la misma fosa que el heroico general don Cástor de Andechaga, muerto el mismo día e la famosa batalla de Somorrostro.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Uria:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Uria, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Heráldica de Lekeitio.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Uria figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Uria así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Uria

Palabras Relacionadas: Uria | Origen del apellido Uria | Genealogia de la familia Uria | Escudo del apellido Uria | Apellidos Uria | Genealogia de los Uria | Origen de los Uria | Significado de Uria.

Uria

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Uria:

Uria

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra U | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Uri | Ir al apellido Uriach

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos