Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Ugartechea: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Ugartechea.

Coat of arms and heraldry of family name Ugartechea.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Ugartechea.

Apellido Ugartechea: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Ugartechea.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Ugartechea.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de plata, una encina de sinople superada de una lis de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Encina es símbolo de Ánimo Fuerte y Constante en acciones heroicas y empresas valerosas. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO UGARTECHEA:

Apellido de origen vasco procedente de la provincia de Guipúzcoa.

Etimológicamente, "ugartechea" significa "casa en la isla" o "casa cerca del agua".

Francisco María Ugartechea Urquieta fue un músico vizcaíno, cuyo nombre en religión fue José Domingo de Santa Teresa, nacido el 23 de Septiembre de 1888 en Markina-Xemein y fallecido en 1980, fue carmelita, se ordenó sacerdote en 1913; profesor en los conventos de Burgos y Vitoria, y posteriormente prior de este último y del de Pamplona, tras pasar tres años de cárcel a causa de la guerra civil española, en 1942 es nombrado superior de Begoña, en 1953 marcha a Roma, ejerciendo la docencia en el Colegio Internacional de los Carmelitas, de regreso al país vasco, reside en Larrea, Amorebieta, dedicado de lleno a la música; en 1967 es trasladado a Markina, donde muere en 1980; fue autor de un Stabat Mater con acompañamiento de cuerda y órgano, una Suite Vasca para violín y piano, Eleiz abestiak (1966), Jainko Erriaentzat Meza Berria y Agate deunaren abesti txorta (1975)..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Ugartechea:

Apellido Ugartechea

Pergamino con el escudo del apellido Ugartechea y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Ugartechea en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Ugartechea.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Ugartechea y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Ugartechea

Félix María de Ugartechea Echeverría fue un escritor argentino de origen vasco, nacido en Buenos Aires en 1892 y muerto en la misma capital en 1959, que fue colaborador de los principales diarios de Argentina y autor de varias monografías históricas sobre las invasiones británicas. Enrique Ugartechea es considerado como el padre de la lucha mexicana ya que fue quién desarrolló e inventó en el año 1863, la lucha libre mexicana a partir de la lucha grecorromana.

Domingo de Ugartechea, nacido en 1794 y fallecido el 24 de Mayo de 1839, fue un oficial del ejército mexicano de la República, que, entre otros destinos, fue Coronel en la batalla de Goliad que fue el segundo combate de la Revolución de Texas, ocurrido en 1835 cuando los colonos rebeldes de Texas atacaron a los soldados del Ejército Mexicano.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Ugartechea:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Ugartechea figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Ugartechea así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Ugartechea

Palabras Relacionadas: Ugartechea | Origen del apellido Ugartechea | Genealogia de la familia Ugartechea | Escudo del apellido Ugartechea | Apellidos Ugartechea | Genealogia de los Ugartechea | Origen de los Ugartechea | Significado de Ugartechea.

Ugartechea

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra U | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Ugarteche | Ir al apellido Ugartemendia

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos