Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Tuña: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Tuña.

Coat of arms and heraldry of family name Tuña.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Tuña.

Apellido Tuña: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

El apellido Tuña es de origen ESPAÑOL.

Tuña es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Tuña una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Según consta en los archivos de la Real Chancillería de Valladolid, los Tuña hicieron probanza de su hidalguía en esta institución.

Se sabe que los Tuña tienen o tuvieron radicación, entre otros lugares, en:

* Las Islas Canarias.

* Asturias.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Tuña:

* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Tuña:

Apellido Tuña

Pergamino con el escudo del apellido Tuña y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Tuña en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Tuña.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Tuña y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Tuña

La historia y heráldica del apellido Tuña aparece recogido en la obra "Heráldica de los apellidos asturianos" de Francisco Sarandeses Pérez. Aquí el linaje Tuña se encuentra junto con su heráldica en Asturias. Este libro es el fruto de más de 10 años de incasable trabajo, de multitud de excursiones por toda la geografía asturiana, recorriendo valles, montañas, caseríos, lugares, pueblos, villas y ciudades, indagando y buscando en los más apartados rincones aquella casona que tenía un escudo en su fachada, como los del linaje del apellido Tuña, lo que le llevó a poseer un formidable archivo fotográfico sobre la heráldica asturiana. Es una obra obligada para todos los que quieran acometer el estudio de la heráldica asturiana. La heráldica e historia del apellido Tuña aparece aquí muy bien documentada.

Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", el apellido Tuña tiene rama en las Islas Canarias. En esta obra, Carlos Platero Fernández recoge la heráldica e historia de muchos apellidos que provienen de otros lugares de España y de Europa, como seguramente es el caso del apellido Tuña y que se asentaron en Canarias. Se recogen diferentes grafías de apellidos, así que es posible que el apellido Tuña tenga alguna grafía diferente.

* Tuña figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Tuña así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Tuña.

Una de las cualidades más distintivas de la heráldica es el uso de una paleta limitada de colores y patrones, generalmente denominada ESMALTES o tinturas, que se dividen en tres categorías: metales, colores y forros.

Veamos a continuación lo que significan tres de esos esmaltes:

1) AZUR: El esmalte azul (azur) simboliza la realeza, la serenidad y la hermosura. En las piedras preciosas representa al zafiro y en los signos del Zodíaco a que se encuentra sujeto son Tauro y Libra. Su elemento es el aire; su metal, el acero.

2) PLATA: La plata significa blancura, pureza, y se corresponde en los astros con la Luna; de los signos del Zodiaco, Cáncer, y de los elementos, el agua; de los días de la semana, el lunes.

3) SABLE: Es el color negro y procede de la palabra "zobel" o "zables", que en alemán significa "marta negra o cibelina". Simboliza el pudor; los que llevan este color están obligados a socorrer a quienes no tienen quien les ampare.

Las figuras y los elementos que aparecen en un escudo de armas, como el del apellido Tuña son símbolos que representan características normalmente asociadas al linaje.:

Echemos un vistazo a algunas de estas figuras y elementos que podemos encontrar en un escudo, no nos referimos al apellido Tuña :

* MORERA: La Morera simboliza Prudencia y Sabiduría.

* HIEDRA: La Hiedra simboliza Vínculo Amoroso y también Triunfo.

* FUEGO: El Fuego es símbolo de Magnanimidad, Ardimiento y Prontitud en desempeños o cometidos intelectuales.

* PAPAGAYO: El Papagayo es símbolo de un Noble Caballero, que mira con agrado los esmaltes de su escudo, con ánimo de añadirle nuevos timbres con propios hechos. También es símbolo de la Elocuencia y Docilidad.

* RÍO: El Río simboliza, por su condición de aumentar su caudal a medida que avanza, al Caballero que sale de su casa con ansia de adelantamiento y vuelve a ella enriquecido de Erudición y Fortuna.

* CADENA: La Cadena significa generalmente Cautiverio sufrido por la defensa del Rey o de la Patria.

* LEON: El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura. Su posición es la de rampante, cualquiera otra es preciso especificarla.

* PALOMA: La Paloma es símbolo de Salud; en el blasón denota Fidelidad y Amor. Es emblema de la Tercera Persona de la Santísima Trinidad y, como tal, adorna la divisa de la Orden francesa del Espíritu Santo.

Palabras Relacionadas: Tuña | Origen del apellido Tuña | Genealogia de la familia Tuña | Escudo del apellido Tuña | Apellidos Tuña | Genealogia de los Tuña | Origen de los Tuña | Significado de Tuña.

Tuña

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra T | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Tumpling | Ir al apellido Tuñas

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos