Apellido Turo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Turo es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Turo una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, un monte de tres cimas a la italiana, naciente de la punta del escudo, acompañado en jefe de tres estrellas de seis puntas, mal ordenadas, todo de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. Las Estrellas simbolizan Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de Ministro o Consejero.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TURO:
Apellido de origen italiano, de Cagliari, del que hubo noticia desde el siglo XVII.
En el año 1676, el doctor Giuliano Turo fue abogado de los estamentos reales, en el Parlamento de Las Navas.
Su hermano el Doctor Francesco, que era otro abogado, obtuvo el Caballerato hereditario en el año 1679..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Turo:
Pergamino con el escudo del apellido Turo y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Turo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Turo.
Escudo de la familia Turo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Turo
En España pudo haber tenido origen toponímico tomado de la montaña más alta del Macizo del Montseny, situado en la provincia de Barcelona y llamado el Turo de l’Home. Radicaron desde antiguo en Albacete, Gerona y Barcelona.
Pedro Turo fue enterrado el 28 de Marzo de 1744 en la iglesia de la Santísima Trinidad de Alcaraz, Albacete. Joaquín Salvador Carlos Climen y Turo fue bautizado el 5 de Agosto de 1873 en San Sadurní, Gerona.
Mercedes María Rosa Margarita Climen y Turo fue bautizada el 14 de Agosto de 1877 en la iglesia de San Sadurní, Gerona. Francisca Rosa Dolores Turo fue bautizada el 23 de Febrero de 1866 en la iglesia de los Santos Espíritu y Pedro, Tarrasa, Barcelona.
Hubo también personas de este apellido en Estados Unidos. Calogero Turo fue bautizado el 12 de Mayo de 1850 en Agrigento, Sicilia, Italia.
Luigi Francesco Antonio María Turo fue bautizado el 25 de Marzo de 1863 en Foggia, Italia. María Teresa fue bautizada el 9 de Septiembre de 1835 en Foggia Italia.
Juan Turo era auxiliar de 1ª clase de la Sección Comprobadora de la Contribución Industrial de la provincia de Huesca, en el año 1874.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Turo:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Turo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Turo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Turo
Palabras Relacionadas: Turo | Origen del apellido Turo | Genealogia de la familia Turo | Escudo del apellido Turo | Apellidos Turo | Genealogia de los Turo | Origen de los Turo | Significado de Turo.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos