Apellido Trujeque: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Trujeque posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: Escudo partido: 1º: En campo de oro, una bandera de gules cargada de un aspa de oro. 2º: En campo de gules, tres calderas de oro, una sobre otra.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Aspa simboliza el Estandarte o guión del Caudillo invicto en los combates. Las Calderas junto con otras vasijas: copas, jarros y calderas, que servían para el manejo de vituallas, eran antiguamente la marca de Ricohombre en España. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TRUJEQUE: Apellido de origen castellano radicado en las provincias de Madrid, Ciudad Real, y con rama en Alicante. Algunos tratadistas opinan que bien pudo ser originario de la localidad y municipio de Trijueque, perteneciente a la provincia de Guadalajara, cuyo nombre tomara, derivando por corrupción ortográfica en Trujeque. En el Nuevo Mundo se estableció este apellido en México, ya desde tiempos de la conquista..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Trujeque: Pergamino con el escudo del apellido Trujeque y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Trujeque en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Trujeque. Escudo de la familia Trujeque y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Trujeque Don Marcos de Ayala Trujeque participó en la conquista y pacificación de la provincia de Yucatán y en el descubrimiento de la invención del añil y maderas para los tintes; a petición de don Diego Trujeque de Ayala, su hijo, se encuentra la relación de méritos y servicios de don Marcos en el Archivo General de Indias, desde el año 1591 Los hermanos don Juan Gabriel y don Mateo de Canencia y Trujeque, naturales de Madrid, ingresaron en la Orden de Santiago, donde probaron su nobleza en los años 1641 y 1643, respectivamente.
En la Real Chancillería de Valladolid probó su hidalguía don Francisco Ortiz de Trujeque, abogado de dicha Real Chancillería y vecino de Valladolid, en el año 1565. Agustina León Trujeque nació y fue bautizada el 25 de Octubre de 1670 en Campeche, México.
El General Mariano Trujeque, fallecido en 1867, fue un militar mexicano. El General Trujeque, que se encontraba al servicio del Imperio en el Rancho de Tacache, mandó en comisión al Capitán Enrique Travesí, que era ayudante suyo y hermano de Manuel Travesí, secretario particular de Porfirio Díaz, ofreciéndole ponerse al servicio de la república con toda su fuerza.
A la salida de Xochihuehuetlán, Cuartel General de Díaz, fueron emboscados por las fuerzas de Trujeque, el General Vicente Ramos, los Tenientes Coroneles Manuel Sánchez Gamboa y Antonio Gamboa y algunos otros oficiales vecinos de Ixcaquistla. Fue fusilado junto al General Febronio Quijano y otros veinte jefes y oficiales imperialistas luego de la Batalla del 2 de Abril.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Trujeque: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Trujeque figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Trujeque así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Trujeque Palabras Relacionadas: Trujeque | Origen del apellido Trujeque | Genealogia de la familia Trujeque | Escudo del apellido Trujeque | Apellidos Trujeque | Genealogia de los Trujeque | Origen de los Trujeque | Significado de Trujeque. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra T |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Trujeda
| Ir al apellido Trujillano