Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Tricio: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Tricio.

Coat of arms and heraldry of family name Tricio.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Tricio.

Apellido Tricio: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Tricio es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Tricio una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, un perro de plata corriendo a una liebre, también de plata.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Perro es símbolo de Fiel Vasallo.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TRICIO:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que con arreglo a muy breves y confusos datos, este apellido es riojano y originario de la villa de Tricio, cuyo nombre tomó, del partido judicial de Nájera, Logroño.

Según otras noticias, también deficientes y confusas, procede de Vizcaya.

Esta duda nace de los escasos informes que contiene la Real Provisión de vizcainía que obtuvo, el 16 de Noviembre de 1807, Doña Catalina Tricio, de la que no se dice donde nació..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Tricio:

Apellido Tricio

Pergamino con el escudo del apellido Tricio y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Tricio en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Tricio.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Tricio y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Tricio

Únicamente se consigna que había casado con Martín de Lauren, natural de la anteiglesia de Bérriz o Vérriz, del partido judicial de Durango, Vizcaya y avecindado en la villa de Laguna, que suponemos era la también riojana de Laguna de Cameros, del partido de Torrecilla de Cameros donde celebró su matrimonio con la citada Doña Catalina de Tricio, dejando al morir dos hijos menores de edad, por lo que litigó la madre representándolos. Estos incompletos datos inclinan a suponer que Doña Catalina era riojana, que la villa en que efectuó su enlace Martín de Lasuen fue la de Laguna de Cameros, donde residía, y que su apellido Tricio se derivó de la villa del mismo nombre.

En apoyo de este lógico razonamiento agregamos que ningún genealogista vasco incluye el apellido Tricio entre los meramente vizcaínos. Gaspar de Osma y Tricio, natural de Nalda era bachiller en leyes por la Universidad de Alcalá de Henares en el año 1799.

Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1790, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Diego de Tricio y Nájera Pérez y Herrero, natural de Villoslada y Caballero Supernumerario; fechada en 1796, la data de hábito del Caballero de la Orden de Santiago, Joaquín de Osma Tricio que había nacido en Tricio en 1772 y fue Teniente Capitán del Real Cuerpo de Artillería además de ayudante del Príncipe de la Paz y Coronel en el año 1813. Fernando Tricio Arenzana fue Obispo de la Diócesis de Orense del 13 de Abril de 1565 al 13 de Junio de 1578 y de la diócesis de Salamanca de 13 de Junio de 1578 a 9 de Octubre de 1578.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Tricio:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Tricio figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Tricio así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Tricio

Palabras Relacionadas: Tricio | Origen del apellido Tricio | Genealogia de la familia Tricio | Escudo del apellido Tricio | Apellidos Tricio | Genealogia de los Tricio | Origen de los Tricio | Significado de Tricio.

Tricio

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra T | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Tricino | Ir al apellido Trickart

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos