Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Tribaldos: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Tribaldos.

Coat of arms and heraldry of family name Tribaldos.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Tribaldos.

Apellido Tribaldos: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Tribaldos han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Tribaldos.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de gules, una torre redonda, cubierta, almenada, de oro, mazonada de sable y aclarada de azur.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TRIBALDOS:

Apellido de origen castellano, originario del lugar de su nombre, Tribaldos, perteneciente a la provincia de Cuenca.

Ampelio Alonso de Cadenas, Vicente de Cadenas y Vicent y Liliana Ruiz Carrasco en su "Blasonario de la consanguinidad ibérica" afirman que ramas de este apellido se establecieron en Tarancón (Cuenca) y pasó a Cabecera, Chiriqui, Panamá, siendo allí una de sus líneas descendientes la de Don Carlos Manuel Tribaldos Sagel, vecino de Panamá.

Don Luis Tribaldos de Toledo, nacido en 1558 en San Clemente de la Mancha y muerto en Madrid en 1636, fue un geógrafo e historiador, además de escritor ampuloso, pero de buen criterio e imparcial, fue el protegido del Conde-Duque de Olivares, quien le tuvo a su servicio como bibliotecario; fue también profesor de retórica en Alcalá (1591) y en 1603 acompañó a Inglaterra al Conde de Villamediana, como secretario e intérprete para el latín, escribió numerosas obras y fue elogiado por Lope de Vega en su "Laurel de Apolo", también fue Cronista mayor de Indias en el año 1625..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Tribaldos:

Apellido Tribaldos

Pergamino con el escudo del apellido Tribaldos y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Tribaldos en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Tribaldos.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Tribaldos y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Tribaldos

Constan en el Archivo Histórico Nacional diversos expedientes de caballeros de este apellido tales como el fechado en 1871 de Eugenio Tribaldos Tribaldos, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de La Alberca de Záncara (Cuenca), licenciado en Civil y Canónico y licenciado en Administración. Francisco Javier Tribaldos era administrador de Rentas Reales de Quesada, provincia de Jaén en el año 1811 Sebastián Martínez de Tribaldos reconstruyó en el año 1927, el Colegio Menor de San Clemente Mártir o de los Manchegos, de la Universidad de Alcalá, efectuando además una donación en favor de los estudiantes manchegos, fundamentalmente los del Obispado de Cuenca.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Tribaldos:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Tribaldos figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Tribaldos así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Tribaldos

Palabras Relacionadas: Tribaldos | Origen del apellido Tribaldos | Genealogia de la familia Tribaldos | Escudo del apellido Tribaldos | Apellidos Tribaldos | Genealogia de los Tribaldos | Origen de los Tribaldos | Significado de Tribaldos.

Tribaldos

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra T | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Tribaldo | Ir al apellido Tribara

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos