Apellido Trasierra: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Trasierra.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Trasierra.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Sobre ondas de azur y plata, dos barcos con las velas desplegadas y disparándose.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TRASIERRA:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un linaje de Cantabria, originario del lugar denominado Trasierra (cuyo nombre tomó), núcleo perteneciente al Ayuntamiento de Ruiloba y partido judicial de San Vicente de la Barquera.
En dicho pueblo radicó su más antigua casa solar.
Otra tuvo en el pueblo de Liandres, también en la jurisdicción del Ayuntamiento de Ruiloba..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Trasierra:
Pergamino con el escudo del apellido Trasierra y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Trasierra en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Trasierra.
Escudo de la familia Trasierra y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Trasierra
Y otra en la villa de Comillas, que igualmente pertenece al partido judicial de San Vicente de la Barquera. Una rama de la familia Trasierra enlazó con descendientes de alguna de las varias casas del apellido Torre que radicaron, precisamente, en las localidades del partido judicial de San Vicente de la Barquera.
Aparece indistintamente escrito este apellido como Trasierra o Trassierra. Bernardo de la Torre de Trassierra y de la Campa fue Presidente de la Audiencia de Guatemala.
Tomás de la Torre de Trasierra y de la Campa, fue Canónigo de Orense y Obispo electo de Segorbe. Jerónimo de la Torre de Trassierra y González de la Reguera, fue Oídor de la Real Audiencia de Zaragoza.
Casó dos veces: la primera con Dña. Bernarda Velarde y la segunda con Dña.
Basilia Gómez de la Torre. Del primer matrimonio nacieron Ventura, Vicenta y Jerónimo y del segundo dos, que murieron niños, y el siguiente: Miguel de la Torre de Trassierra y Gómez de la Torre, que nació en Zaragoza y fue Coronel de Caballería y Caballero de la Orden de Alcántara en 1857.
Casó con Dña. Natalia Fernández de Castro y procrearon a Gonzalo de la Torre de Trassierra, notable publicista y Magistrado del Tribunal Supremo.
En la biblioteza de su casa de Comillas reunió un gran número de obras montañesas. Casó con Dña.
Rita Fernández Duro (hija de Don Cesáreo, Académico de la Historia) y dejó sucesión. Falleció Don Gonzalo en fines del primer tercio del siglo XX.
En la actualidad el apellido Trasierra se halla radicado en Cataluña, especialmente en la provincia de Barcelona. Este apellido probó su hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Trasierra:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Trasierra figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Trasierra así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Trasierra
Palabras Relacionadas: Trasierra | Origen del apellido Trasierra | Genealogia de la familia Trasierra | Escudo del apellido Trasierra | Apellidos Trasierra | Genealogia de los Trasierra | Origen de los Trasierra | Significado de Trasierra.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos