Apellido Trapiella: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Trapiella han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Trapiella.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo partido: 1º, en campo de gules, un brazo armado, con una bandera de plata, saliente del flanco siniestro; en jefe, cinco estrellas de oro; y 2º, en campo de sinople, una doncella con una palma en la mano dándosela a otro brazo armado, moviente del flanco siniestro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. Las Estrellas simbolizan Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de Ministro o Consejero.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TRAPIELLA:
Apellido de origen asturiano.
Etimológicamente, "trapiella" es un diminutivo romanceado que significa torrente o borbotón de monte al que, si no se seca en verano y es generosa la preñadura de su manantial, llaman muy femeninamente trapiella, que es también nombre entrañado con voz leonesa, pues así se llama toda esa larga sierra que cierra al sur el Valle Gordo, principal savia del río Omaña, largo lomo de montañas pandas que multiplican sus torrenteras trapiellas.
Probaron su hidalguía en la Sala de Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid, en los años que se indican: Domingo Trapiella, vecino de Santa María la Real de Nieva (Segovia), en 1719, y Juan Díaz Trapiella, vecino de Valladolid, en 1789..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Trapiella:
Pergamino con el escudo del apellido Trapiella y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Trapiella en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Trapiella.
Escudo de la familia Trapiella y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Trapiella
Francisco Javier Fernández Trapiella y Villabrille, natural de Oviedo, por cuya Universidad fue bachiller en leyes, solicitó examen de abogado en el año 1800. Miguel del Pino Trapiella era escribano numerario de Sevilla por el año 1804.
Francisco Javier Trapiella, natural de Oviedo, presentó relación de méritos como Abogado de los Reales Consejos y Alcalde Mayor de la villa de Castellón del Duque, el 8 de Julio de 1830. El licenciado don Ramón García de Montenegro y Femández de la Trapiella, abogado del Ilustre Colegio de la Audiencia de La Coruña y perteneciente a distinguida familia de Asturias, contrajo matrimonio el 13 de Julio de 1851, en la feligresía de Santiago, de La Coruña, con doña Antonia Bermúdez-Valledor, Señora de las casas de Cormes, Vales, Villafrial, Benquerencia y otras.
Atilano Fernández Trapiella fue inspector de la Contribución Industrial de la provincia de Oviedo entre los años 1869 y 1884.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Trapiella:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Trapiella figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Trapiella así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Trapiella
Palabras Relacionadas: Trapiella | Origen del apellido Trapiella | Genealogia de la familia Trapiella | Escudo del apellido Trapiella | Apellidos Trapiella | Genealogia de los Trapiella | Origen de los Trapiella | Significado de Trapiella.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos