Apellido Trabudua: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Trabudua es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Trabudua una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo cortado: 1º: en campo de azur, tres bezantes de oro superados de una corona real, del mismo metal, y 2º: en campo de oro, dos corderos andantes, al natural; medio partido de plata con dos leones rampantes al natural.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura. La Corona es símbolo de Dignidad o Insignia Honorífica. Los Roeles simbolizan las rodelas que llevaban los soldados como arma defensiva. El Cordero simboliza a los Reyes y Caudillos que han de sacrificarse al bien y cuidado de sus súbditos; también denota en la blancura de vellones, Calificada Nobleza.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TRABUDUA:
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido vasco, de las cercanías de Bilbao, Vizcaya.
Antonia de Trabudua fue bautizada el 5 de Enero de 1666 en la iglesia de San Antonio Abad de Bilbao, Vizcaya.
Antonio Trabudua nació y fue bautizado en el año 1694 en Erandio, Vizcaya..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Trabudua:
Pergamino con el escudo del apellido Trabudua y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Trabudua en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Trabudua.
Escudo de la familia Trabudua y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Trabudua
Ana María de Trabudua fue bautizada el 30 de Noviembre de 1694 en la iglesia de Santa María de Amorebieta, Vizcaya. Ana María Trabudua Asconaga fue bautizada el 27 de Septiembre de 1710 en la iglesia de San Pedro de Lujua, Vizcaya.
Antonia de Trabudua se casó el 31 de Marzo de 1728 en la iglesia de San Juan de Lejona, Vizcaya. Andrés de Trabudua celebró su matrimonio el 18 de Abril de 1805 en la iglesia de Santa María de Guecho, Vizcaya.
El estudio de la etimología de la palabra "trabudua" nos lleva a constatar que entra en composición de topónimos y apellidos vascos con significación de "estrada" como en Estrataburua y su probable contracción Trabudua.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Trabudua:
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Trabudua figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Trabudua así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Trabudua
Palabras Relacionadas: Trabudua | Origen del apellido Trabudua | Genealogia de la familia Trabudua | Escudo del apellido Trabudua | Apellidos Trabudua | Genealogia de los Trabudua | Origen de los Trabudua | Significado de Trabudua.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos