Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Torrijos: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Torrijos.

Coat of arms and heraldry of family name Torrijos.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Torrijos.

Apellido Torrijos: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Torrijos es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Torrijos una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, un castillo de plata. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo. La Bordura de gules con ocho aspas de oro fue concedida a los que participaron en la conquista de Baeza.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TORRIJOS:

En la villa de Torrijos, en la provincia de Toledo, conocida en la época romana como "Tligum" o "Turigos" tomó el nombre este insigne linaje, de donde partió para extenderse por ambas Castillas, Andalucía y América.

Las armas del apellido Torrijos tienen su origen en los caballeros que participaron en la batalla de Baeza, librada contra las huestes musulmanas en el año 1227.

Don José María Torrijos y Uriarte, nacido en Madrid en 1791, cuando contaba dieciséis años ya era capitán del Ejército español distinguiéndose por su gran valor en la guerra de la Independencia luchando contra los franceses y ascendiendo a brigadier al término de la misma..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Torrijos:

Apellido Torrijos

Pergamino con el escudo del apellido Torrijos y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Torrijos en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Torrijos.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Torrijos y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Torrijos

Ante el absolutismo de Fernando VII, abrazó la causa liberal y tuvo que sufrir prisión en 1817. Puesto en libertad al triunfo de la revolución de 1820, se le confió la Capitanía General de Valencia y más tarde la cartera del Ministerio de la Guerra, en 1823, pero como poco después triunfarán las tropas realistas, se vio obligado a exiliarse a Francia y más tarde a Inglaterra.

El 1 de noviembre de 1831, intentó nuevamente la aventura desembarcando en Fuengirola (Málaga) donde le aguardaban las tropas del rey, ya que Torrijos había sido víctima de una trampa. Resistió con sus escasos compañeros durante cinco horas.

Hecho prisionero y sin juicio, fue fusilado por orden de Fernando VII en la ciudad de Málaga, el 11 de diciembre del mismo año. El nombre de Torrijos, mientras vivió aquel monarca, fue cubierto de oprobio, pero al establecer definitivamente en España el régimen constitucional y muerto Fernando, la reina-gobernadora doña María Cristina de Borbón, por Real Decreto de ll de noviembre de 1837 concedió el título de Conde Torrijos a Doña Carlota Sáez de Viniegra y Velasco, viuda del general Torrijos como acto público, aunque póstumo, de desagravio al ilustre patriota fusilado.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Torrijos:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Torrijos figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Torrijos así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Torrijos

Palabras Relacionadas: Torrijos | Origen del apellido Torrijos | Genealogia de la familia Torrijos | Escudo del apellido Torrijos | Apellidos Torrijos | Genealogia de los Torrijos | Origen de los Torrijos | Significado de Torrijos.

Torrijos

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra T | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Torrijo | Ir al apellido Torrin

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos