Apellido Torreiro: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Torreiro.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Torreiro.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, una torre de plata y a cada lado de ella, un lobo andante, de sable. Los lobos, afrontados, delante y al pie de la torre, cuya puerta queda visible.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TORREIRO:
: El Padre Crespo, en su obra "Blasones y linajes de Galicia", dice que esta noble casa gallega de antiguos caballeros hijosdalgo radica en el coto de San Cibrián, obispado de Lugo, de donde se trasplantaron a la ínsula de Looño.
Don Pedro Vázquez Torreiro, veedor y contador, por Su Majestad, de la Armada Real de Flandes, obtuvo certificación de nobleza el 17 de Octubre de 1654.
Pasaron a Pontevedra..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Torreiro:
Pergamino con el escudo del apellido Torreiro y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Torreiro en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Torreiro.
Escudo de la familia Torreiro y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Torreiro
Hubo también personas de este apellido en Argentina, Uruguay, Inglaterra, México, Brasil y Estados Unidos Pedro Ignacio Torreiro era vecino y regidor perpetuo de La Coruña en el año 1798. José Benito García de Castro Torreiro era secretario de la Junta de Sanidad de la Coruña en el año 1856.
Gabriel Torreiro era oficial de 1ª Interventor de Hacienda en el año 1835. Ignacio Torreiro Montenegro era Gobernador y Capitán General de Maracaibo, Venezuela, en el año 1733.
Gabriel Torreiro era oficial de la Contaduría de Propios de León, en el año 1839. Jose Benito García de Castro Torreiro era Secretario de la Junta de Sanidad de la Coruña, en el año 1856.
Salvador Parga Torreiro, nacido en Santiago de Compostela (La Coruña), el 24 de Septiembre de 1838 y fallecido el 28 de Mayo de 1901, fue un ilustre Senador y jurisconsulto, que fue miembro de la Academia Compostelana de Jurisprudencia (1871), de las sociedades económicas de La Habana (1881) y Sevilla (1884), de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (1884), de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (1884), de la Academia de Gracia (1884), de la Academia de Jurisprudencia de Granada (1886) y presidente de la Junta Superior de la Academia Compostelana de Jurisprudencia (1874) y senador representando a las sociedades económicas del noroeste de España (Santander, Asturias, León, Zamora, Ribadeo y Santiago), saliendo reelegido en todas las elecciones. Don Juan Antonio Torreiro era licenciado en Jurisprudencia y Secretario del Consejo provincial de Santander, en el año 1848.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Torreiro:
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Torreiro figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Torreiro así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Torreiro
Palabras Relacionadas: Torreiro | Origen del apellido Torreiro | Genealogia de la familia Torreiro | Escudo del apellido Torreiro | Apellidos Torreiro | Genealogia de los Torreiro | Origen de los Torreiro | Significado de Torreiro.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos