Apellido Torregrosa: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Torregrosa es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Torregrosa una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, una torre redonda, de plata, mazonada de sable y adjurada de gules, sostenida por una roca al natural.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. La Torre es símbolo de Generosidad, con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TORREGROSA:
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido catalán, originario del lugar de su nombre, el municipio de Torregrosa, en la provincia de Lérida, señorío del Marqués de Argensola.
Una rama de este apellido pasó a Alicante.
Don Domingo de Torregrosa, religioso mínimo y escritor español, nacido en Cocentaina y muerto en 1658, tomó el hábito en el convento de San Sebastián, de Valencia y profesó al siguiente año; fu´é muchas veces corrector de diferentes conventos; tuvo el empleo de asistente del provincial y luego el de definidor de su provincia; escribió una obra intitulada "Néctar divino, deducido de todos los domingos después de Pentecostés..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Torregrosa:
Pergamino con el escudo del apellido Torregrosa y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Torregrosa en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Torregrosa.
Escudo de la familia Torregrosa y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
. .
". Don Luis A.
Torregrosa, escritor y político puertorriqueño, nacido en Humacao en 1854; licenciado en farmacia en 1875, colaboró desde muy joven en periódicos profesionales, políticos y literarios, y en 1893era director del periódico de La Habana "El Autonomista"; elegido diputado provincial por el distrito de las Marías, en 1891 fue inspector del censo del departamento de Aguadilla, nombrado por el gobierno norteamericano diputado en 1900 y 1902, presidente del comité local del partido republicano en Aguadilla, del que fué uno de los fundadores, así como vecino y alcalde de dicha ciudad en 1904; publicó las obras teatrales: "Combates del corazón", "Madame Dubarry", "Viceversas" y otros. Don Vicente Torregrosa, escritor y fraile carmelita español, nacido en Sevilla en 1551 y muerto en 1591; por sus virtudes y sabiduría se granjeó la opinión de santo; publicó una "Teología mística" y un volumen de "Frases místicas".
Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1669, el expediente de pruebas de Luisa Bernarda de Auñón Torregrosa de Cubillas y Carrillo, natural de Sevilla, para contraer matrimonio con Alonso de Cárdenas Portocarrero, Caballero de la Orden de Calatrava; fechado en 1663, el expediente para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago a Martín Francisco de Auñón Torregrosa.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Torregrosa:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Torregrosa figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Torregrosa así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Torregrosa
Palabras Relacionadas: Torregrosa | Origen del apellido Torregrosa | Genealogia de la familia Torregrosa | Escudo del apellido Torregrosa | Apellidos Torregrosa | Genealogia de los Torregrosa | Origen de los Torregrosa | Significado de Torregrosa.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos