Apellido Torralba: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Torralba han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Torralba.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de sinople, una torre de plata aclarada de azur y mazonada de sable. Bordura de oro con cinco panelas de gules, y en el centro de la parte superior de esta bordura, una cabeza de moro de sable, sangrante y tocada con un turbante de azur, listado de plata.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey. Las Panelas son figuras parecidas a un corazón y son símbolo de Vasallo Vigilante.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TORRALBA:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", recogen que según algunos autores este apellido tuvo su primitivo solar en la Rivera de Navarra, de donde se extendió por toda la Rioja, pasando luego a las Encartaciones de Vizcaya, y que según otros, el solar original de este noble linaje estuvo en las montañas y Encartaciones de Vizcaya, Ayala, lugar de Aquiana, que llamaron Arrave.
Ahora bien, los citados tratadistas entre los que se encuentra don Francisco Piferrer, señalan que este linaje es una línea o ramificación de la gran casa de Salazar de San Pelayo.
Otros tratadistas creen que este linaje procede de Aragón, de donde pasó a Cataluña y Valencia..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Torralba:
Pergamino con el escudo del apellido Torralba y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Torralba en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Torralba.
Escudo de la familia Torralba y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Torralba
Y otros tratadistas dicen que Torralba y Torralbo son un mismo apellido, cuyo solar más antiguo estaba en la Montaña de Santander. Los Torralba tuvieron casas solariegas en distintas regiones de España.
La antigüedad e hidalguía de este apellido es notoria. Mosén Febrer cita a Pedro de Torralba que ayudó a Don Jaime I de Aragón en la conquista de Valencia, y era Gentilhombre catalán y antiguo Vervesor de uno de los primeros nueve condados de Cataluña.
Este linaje ha producido varones eminentes no sólo en las armas sino también en las letras que siempre han servido fielmente a sus Reyes. Algunos ya estaban junto al Santo Rey Fernando en la conquista de Sevilla.
Otros, con su naves, junto a las genovesas, ayudaron a que la ciudad fuera conquistada en un plazo de tiempo breve. Otros de este apellido sirvieron a los Reyes Católicos, don Fernando y doña Isabel en la batalla que se libró entre Toro y Zamora con el rey de Portugal, en 1 de marzo de 1476.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Torralba:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Torralba figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Torralba así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Torralba
Palabras Relacionadas: Torralba | Origen del apellido Torralba | Genealogia de la familia Torralba | Escudo del apellido Torralba | Apellidos Torralba | Genealogia de los Torralba | Origen de los Torralba | Significado de Torralba.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos