Apellido Torrado: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Torrado posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: En campo de sinople, una torre de oro. Bordura dentellada de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey y aquí hace alusión al apellido. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TORRADO: Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido de origen castellano procedente de Miranda de Ebro (Burgos). Etimológicamente el apellido queda descrito en la obra de Josep Mª Albaigès "El gran libro de los Apellidos", donde se dice que es un nombre de lugar que puede deberse a dos términos distintos. Por un lado, como variante de torreado, podría derivar de Torre, para designar algo dotado de torre, como un monte, un edificio, etc; sin embargo, parece preferible considerarlo derivado de torrere ("tostar", "abrasar, quemar, secar, desecar")..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Torrado: Pergamino con el escudo del apellido Torrado y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Torrado en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Torrado. Escudo de la familia Torrado y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Torrado Probó este apellido su nobleza en la Orden de Santiago en los años 1738 y 1866 y en la Real Chancillería de Valladolid en 1805.
Tenían casa solar en el lugar de Asadelos, feligresía de Santa María de Asados, cerca de Rianxo, La Coruña, con casa blasonada y capilla y enterramientos en la iglesia parroquial. Pasaron también a Extremadura.
Las casas solares más importantes radicaron en Miranda de Ebro (Burgos), Almendralejo (Badajoz), Higuera de Bargas (Badajoz), Oliva de la Frontera (Badajoz), Zafra (Badajoz) Rianxo (La Coruña) y Santiago de Compostela. Juan Fernández Torrado, vecino de Feria, Badajoz, en 1684 obtuvo Real Provisión.
Don Pedro Torrado Atocha fue General de Artillería, representante de las casas de Reside, Asados, Anceis, Castroverde, Hervón, Parada, Maceda, Basadre, etc. Ya desde tiempos antiguos se encuentra el apellido Torrado en Colombia, concretamente en la localidad de Ocaña, en la provincia de Norte de Santander, lugar donde se asentaron personas de este apellido como mínimo en el siglo XVII, como señalan los siguientes registros: Esteban Torrado fue bautizado el 11 de Octubre de 1636 en la iglesia de Santa Ana de Ocaña, Colombia, era hijo de Bartolomé Torrado y de Leonor De Biveros.
Bernardino Torrado fue bautizado en la misma iglesia de Santa Ana de Ocaña, Colombia, el 5 de Noviembre de 1676. Fueron bautizados en la misma iglesia de Santa Ana de Ocaña, Colombia: Manuel Torrado el 6 de Abril de 1706; su hermana melliza Salvadora Torrado el mismo día; José Sebastián Torrado el 26 de Enero de 1785; Bernardino Estanislao Torrado el 11 de Mayo de 1759; Mateo Torrado el 3 de Noviembre de 1714, etc.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Torrado: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Nobiliario Español, de Julio de Atienza. * Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández. * Blasonario de la Consanguinidad ibérica. * Torrado figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Torrado así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Torrado Palabras Relacionadas: Torrado | Origen del apellido Torrado | Genealogia de la familia Torrado | Escudo del apellido Torrado | Apellidos Torrado | Genealogia de los Torrado | Origen de los Torrado | Significado de Torrado. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra T |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Torradelles
| Ir al apellido Torrafeta