Apellido Toribio: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Toribio posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: Escudo partido: 1º, en campo de gules, cinco flores de lis de oro puestas en aspa; y 2°, en campo de azur seis estrellas de oro y puestas en dos palos o sea, dos, dos y dos; bordura general de gules con ocho aspas de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. Las Estrellas simbolizan Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de Ministro o Consejero. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa. La Bordura de gules con ocho aspas de oro fue concedida a los que participaron en la conquista de Baeza. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TORIBIO: Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este apellido procede de las Asturias de Santillana (Santander) y también se apellidaron Fernández Toribio. El tratadista Carlos Platero añade que es de origen patronímico del nombre propio de Toribio (vocablo de procedencia griega con el significado de "ruidoso, estrepitoso, rimbombante o turbulento"), y que en el santoral cristiano, entre otros aparece un religioso de Astorga así llamado, martirizado cerca de Santander en el siglo V. Toribio, con el tiempo, pasó a ser también apellido..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Toribio: Pergamino con el escudo del apellido Toribio y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Toribio en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Toribio. Escudo de la familia Toribio y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Toribio Ampelio Alonso de Cadenas, Vicente de Cadenas y Vicent y Liliana Ruiz Carrasco en su "Blasonario de la consanguinidad ibérica", dicen que una rama de los Toribio pasó a Ávila y una de sus líneas descendentes contemporáneas está representada por don José Luis González Toribio, vecino de Madrid y casado con doña María Teresa González Vadillo.
Los Toribio se extendieron por España, México, Perú, Filipinas, Inglaterra, Guatemala, Bolivia, Venezuela, Honduras, Nicaragua, Colorado y Brasil. Alonso Toribio celebró su matrimonio el 23 de Enero de 1547 en San Pelayo de Olivares de Duero, Valladolid.
Otro Alonso Toribio contrajo matrimonio el 11 de Agosto de 1568 en Santa María de la Asunción de Tudela de Duero, Valladolid. Angelina Toribio fue bautizada el 4 de Septiembre de 1584 en San Martín de Zapotitlán Salinas, Puebla, México.
Alonso Toribio nació en el año 1585 en Ciudad de Guatemala. Alonso Toribio se casó en el año 1590 en San Juan Bautista de Chiclana, Cadiz.
Alonso Toribio nació en el año 1591 en Villanueva de la Vera, Cáceres. Agustina Rosa Toribio contrajo matrimonio el 11 de Enero de 1694 en San Pedro de Cajamarca, Perú.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Toribio: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa. * Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández. * Blasonario de la Consanguinidad ibérica. * Toribio figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Toribio así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Toribio Palabras Relacionadas: Toribio | Origen del apellido Toribio | Genealogia de la familia Toribio | Escudo del apellido Toribio | Apellidos Toribio | Genealogia de los Toribio | Origen de los Toribio | Significado de Toribio. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra T |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Toriano
| Ir al apellido Torices