Apellido Tordoya: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Tordoya es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Tordoya una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, cinco tordos al natural y andantes, puestos en sotuer. En los expedientes de la Orden de Alcántara constan: En campo de oro, cinco tordos de sable. Otros traen: En campo de plata, seis dados de oro con dos puntos cada uno, puestos en dos palos de a tres.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TORDOYA:
Según los tratadistas Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López, en su obra "Nobiliario de Extremadura", este es un linaje extremeño, de la provincia de Badajoz, con casa en Salvatierra de los Barros que pasó al Nuevo Mundo interviniendo en la conquista del Perú.
No obstante, otros tratadistas, entre los que destaca el Padre Crespo en su obra "Linajes y blasones de Galicia", dicen que este es un apellido este apellido gallego, que lo fue de los condes de Ulloa de Monterrey.
Más tarde se extendió a Extremadura..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Tordoya:
Pergamino con el escudo del apellido Tordoya y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Tordoya en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Tordoya.
Escudo de la familia Tordoya y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Tordoya
Gómez, Alonso, María y Lope de Tordoya, vecinos de La Parra, ganan en la Chancillería de Granada en 1584 Diligencias y Probanzas de hidalguía y a 30-4-1587 Ejecutoria de Hidalguía, y - Lope de Tordoya y Alvarado, vecino de Valverde de Mérida, gana igualmente en 26-8-1605 Carta Ejecutoría de Hidalgo. - Lope de Tordoya y Figueroa, vecino de Llerena, Capitán de Caballos, Comendador de Azuaga en la Orden de Santiago, Señor de Salvatierra en 1654, Alcalde Mayor de la provincia en Llerena 1654, Gobernador de Llerena en los años 1654 a 1658.
- Lope de Tordoya y Vera, Noble en Salvatierra en 1718. - Gómez de Tordoya de Vargas, natural de Salvatierra de los Barros, pasa a la conquista del Perú, interviene en la batalla de Chupas a las órdenes del Gobernador Vaca de Castro, falleciendo en 1542, casó con María de Chaves, de la misma naturaleza, padres de: - Leonor de Tordoya, natural de Valverde, Badajoz, casada con el Capitán Juan Julio de Hojeda, con descendencia en el departamento de Cuzco, y - Usenda de Tordoya, natural de Salvatierra, casada con Juan de Salas y Valdés, del Concejo de Salas en Asturias, hermano del Inquisidor General y Arzobispo de Sevilla Hernando de Valdés.
- Lope de Tordoya Mosquera, nacido en Salvatierra de los Barros, Caballero de Santiago en 1 630, Alcalde Ordinario en 1633 y 1634, casado en id. con Inés de Salcedo, nacida en Cabeza del Buey, padres de: - Gómez de Tordoya y de Salcedo, nacido en Salvatierra el 9-10-1642, Alcalde Noble en 1694, 1700 y 1713, Regidor en 1693, casado en Jerez 13-12-1674 con Magdalena de Silva, nacido en id.
, padres de: - Inés de Tordoya y Silva, nacida en Salvatierra el 5-8-1677, casada en Villafranca 1699 con Fernando Gutiérrez de Vargas, Caballero de Santiago, padres del Caballero de Alcántara, expediente 686 de 1764, Gómez de Gutiérrez de Tordoya (su hermano José, Procurador Síndico en 1733 y Alcalde en 1738 en Villafranca); y - Lope de Tordoya y Silva, nacido en Salvatierra el 21-12-1675, Alcalde Noble en 1695, 1696, 1725 y 1740, Hidalgo 1720 y 1731, casado en Jerez el 19-1-1717 con Ana Maraver de Vera, nacida en id. 1698, padres de: - Ana María de Tordoya y Maraver nacida en id.
el 1-9-1720, casada Mérida en 1741 con Fernando Evaristo de Ulloa y Fernández, nacido en Valencia de Alcántara, padres del Caballero de Alcántara, exp. 298 de 1766, Fernando María de Ulloa y Tordoya; y - Andrés de Tordoya y Maraver, natural de Salvatierra, Guardia Marina de la Real Compañía en 1746, exp.
880. - Antonio de Carvajal y Gutiérrez de Tordoya, nacido en Los Santos de Maimona, fue Guardia Marina de la Real Compañía, exp.
992 de 1731 - Fernando de Castañeda Drobo y Tordoya, natural de Aceuchal, vecino de Miajadas, en 1715-17 ganó Reales Provisiones de Hidalguía. - Francisco de Castañeda y Tordoya, nacido en Aceuchal, Alcalde Noble en 1725 y 36, Hidalgo 1747, casado en Miajadas el 20-4-1716 con Agustina Cañamero de la Flor.
- Gómez Gutiérrez de Tordoya, Silva Vargas y Silva, nacido en Villafranca el 25-11-1713, Caballero de Alcántara en 1764, Electo Ministro del Consejo. - Gómez Gutiérrez De La Barreda y de Tordoya, nacido en Villafranca el 25-11-1713, Alcalde de Santa Hermandad 1720, Caballero de Alcántara, exp.
686 de 1764. - Lope de Tordoya y Mosquera (llamado también Moscoso Tordoya y Mosquera), natural de Salvatierra, fue Caballero de Santiago en 1631 El título de Conde de Ulloa de Monterrey fue concedido por Carlos III el 25 de mayo de 1772 a Don Fernando Marfa de Ulloa y Tordoya, Regidor Perpetuo de Mérida.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Tordoya:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Tordoya figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Tordoya así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Tordoya
Palabras Relacionadas: Tordoya | Origen del apellido Tordoya | Genealogia de la familia Tordoya | Escudo del apellido Tordoya | Apellidos Tordoya | Genealogia de los Tordoya | Origen de los Tordoya | Significado de Tordoya.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos