Apellido Togores: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Togores han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Togores.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, un creciente ranversado de plata puesto en abismo.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Creciente, de origen oriental, simboliza Victoria contra oscuridades de calumnias, y Emulaciones contra inconstancias y volubilidades.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TOGORES:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que a esta familia de origen catalán pertenecen los Roca de Togores que se establecieron en Mallorca, y de ellos desciende el fundador de esta casa en la ciudad de Orihuela (Alicante).
El más antiguo caballero catalán de este apellido que citan fue Bernardo de Togores, que sirvió a don Jaime I de Aragón en la conquista de Mallorca, año 1229.
Tuvo dos hijos: Arnaldo de Togores quedó establecido en Mallorca y fue Señor de Ayamans y de Lloseta, y de él proceden los Condes de Ayamans; su hermano Guillermo o Guillén de Togores pasó a la conquista de Valencia, y también con la gente de Cerdeña, en 1265, a las de Orihuela y Murcia, acompañado de Bartolomé y Berenguer de Togores, quienes en unión de Guillermo o Guillén, entraron a la parte, por su calidad de caballeros, en el reparto de las nuevas tierras conquistadas..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Togores:
Pergamino con el escudo del apellido Togores y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Togores en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Togores.
Escudo de la familia Togores y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Togores
Guillermo de Togores, sucesor en los feudos y mayorazgos de su casa, sirvió como Capitán de Caballos al destronado Rey Jaime. En 1425 era Jurado de la ciudad y reino de Mallorca Berenguer de Togores, por el estamento de caballeros.
Arnaldo de Togores y Llupiá fue dos veces Embajador de Mallorca en la Corte de Aragón y prestó buenos servicios en los deplorables sucesos de 1450. Francisco de Togores y Oleza, ilustre teólogo y humanista, Canónigo de la Catedral de Palma y Gobernador de la diócesis por fallecimiento del Obispo Portilla.
Jaime Ballester de Togores y Oleza fue Conde de Ayamans. Miguel Juan de Togores y Gual fue Conde de Ayamans y Caballero de Alcántara.
Juan de Togores y Salas fue Coronel del Regimiento Provincial de Mallorca en 1764 y conde de Ayamans, y Antonio de Togores y Salas, bautizado en Mallorca en 1717 y Caballero de la Orden de San Juan en 1731, Falleciendo en 1798.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Togores:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Togores, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario Mallorquín, de Joaquín María Bover.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Togores figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Togores así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Togores
Palabras Relacionadas: Togores | Origen del apellido Togores | Genealogia de la familia Togores | Escudo del apellido Togores | Apellidos Togores | Genealogia de los Togores | Origen de los Togores | Significado de Togores.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Togores:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos