Apellido Thysac: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Thysac es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Thysac una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, tres bellotas de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. Las Bellotas simbolizan la Fuerza y la Expansión, pues en ellas se centra todo el poder de la encina o roble que las generan.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO THYSAC:
Johan Baptiste Rietstap en su Armorial Général, dice que este es un apellido de origen francés radicado en Bourgogne y en Champagne, y según el libro "Archives Généalogiques et Historiques de la Noblesse de France ou Recueil de Preuves, Mémoires et Notices Généalogiques" publicado por M.
Lainé, fueron Señores de Lichecourt, de Verreries, de Sarrau y de la Rothière, en Bourgogne y en Champagne y están datados como tales en los años 1431 a 1670.
Los Thysac radicaron también en Lorena (Francia)..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Thysac:
Pergamino con el escudo del apellido Thysac y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Thysac en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Thysac.
Escudo de la familia Thysac y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Thysac
En 1626, Anthoine du Thysac era escudero y Señor de la Rochère en Langres, Haute-Marne, Francia. Jean-Batiste du Thysac, originario de Lorena, era Señor de la Rothiere, además de vecino de Langres, en el año 1673.
Gérard de Thysac poseía en el siglo XV los feudos de Villers Cotterets y el de Soissons. Antoine du Thysac era Escudero y Señor de la Rochère en el año 1620.
Robert de Thysac, procedente de la cristalería "Auffans en Vôge", trabajaba en Venecia y enseñaba a los vidrieros de Murano, en particular a los hermanos Del Gallo, la fabricación de espejos, por el año 1492. El castillo de Lichecourt, situado en Relanges, Vosges, Lorena, fue primero una casa fortificada, construida por Jean de Thysac y su esposa, célebre familia de vidrieros originarios de Bohemia, que habían sido llamados a dicho lugar por el Duque en el siglo XV, les sucedió su hijo Nicolás de Thysac, quien lo reconstruyó a mediados del siglo XVI, así como el pabellón sur que lo acompaña, el castillo, la torre norte y un recinto.
La Rochere is the oldest continuously working glass factore In Europe located in the forests of the Lorraine and Franche-Comté regions that provided firewood for furnaces and ferns, the ashes of which made the potash necessary for the glass fusion and in 1475 the founder Simon de Thysac, "Gentleman glassmaker", obtained permission to manufacture glasses at the "Rochiers", this is preserved in the National Archive in France. Desde 1549 Charles du Tysal, hermano del Conde von Hennezel, residió en los restos de un castillo feudal en Belrupt, Vosges, Francia y un descendiente de él fundó una fábrica de vidrio en Belrupt, (hoy en día, un museo del vidrio en el cercano distrito Hennezel de Clairey recuerda a la cristalería y los quemadores de carbón).
El hijo de Carlos de Thysac, Rémy de Thysac, murió en 1616 y el hijo de este, Eric Thysac, era Coronel de Caballería y seguidor del Duque Carlos IV.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Thysac:
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Thysac, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Thysac figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Thysac así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Thysac
Palabras Relacionadas: Thysac | Origen del apellido Thysac | Genealogia de la familia Thysac | Escudo del apellido Thysac | Apellidos Thysac | Genealogia de los Thysac | Origen de los Thysac | Significado de Thysac.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Thysac:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos