Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Tezanos: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Tezanos.

Coat of arms and heraldry of family name Tezanos.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Tezanos.

Apellido Tezanos: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Tezanos.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Tezanos.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de oro, un águila de gules exployada; y 2º y 3º, en campo de azur, un castillo de plata sobre una peña de sinople.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TEZANOS:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que este es un apellido originario de las Montañas de Burgos (así se llamaba antiguamente Santander, hoy Cantabria), y más concretamente de las Asturias de Santillana (Santander), donde tuvieron su casa solar de muy viejos y notorios hijosdalgos.

Tuvieron otras casas en Santander y Cabuérniga.

Algún autor defiende que los de este apellido proceden de Tezanos (cosa más que probable), cuyo nombre tomaron por apellido, perteneciente al Ayuntamiento y partido judicial de Villacarriedo, en la citada provincia..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Tezanos:

Apellido Tezanos

Pergamino con el escudo del apellido Tezanos y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Tezanos en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Tezanos.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Tezanos y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Tezanos

Los Tezanos se extendieron a otros lugares de la Montaña santanderina, y luego a distintas regiones de España y países de América. Muchos linajes de este apellido probaron su nobleza en las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara, Montesa, (corporaciones nacidas para luchar contra los moros, cooperando a la Reconquista, y asegurar el orden, protegiendo a los peregrinos y desvalidos), Carlos III y San Juan de Jerusalén (es una orden religiosa militar fundada en el siglo XI); numerosas veces en las Reales Chancillería de Valladolid y Granada, en la Real Compañía de Guardias Marinas y en la Real Audiencia de Oviedo.

Julián de Juan y Tezanos era abogado de los Reales Consejos, secretario más antiguo del Santo Oficio de la Inquisición, vecino de Murcia y originario de Bárcena Mayor (Cantabria) en el año 1799. Matías Navarro Tezanos era presbítero y abogado de la Audiencia de México en el año 1722.

Constan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, los pleitos por su hidalguía de García Tezanos, vecino del valle de Redondo (Palencia), fechado en 1543; y del mencionado Julián de Juan y Tezanos, fechado en 1799. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1859, el expediente de Caballero de Gracia de la Orden de San Juan de Joaquín Díaz de Tezanos; y fechado en 1875, el expediente académico de Vicente Tezanos Ortiz, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de Cervera de Pisuerga (Palencia), licenciado en Civil y Canónico (Valladolid) y doctor en Civil y Canónico.

Luis Isaac de Tezanos, nacido en Montevideo el 25 de Agosto de 1839 y fallecido en el mismo lugar el 7 de Enero de 1886, fue un conocido político y periodista uruguayo.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Tezanos:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Tezanos figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Tezanos así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Tezanos

Palabras Relacionadas: Tezanos | Origen del apellido Tezanos | Genealogia de la familia Tezanos | Escudo del apellido Tezanos | Apellidos Tezanos | Genealogia de los Tezanos | Origen de los Tezanos | Significado de Tezanos.

Tezanos

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra T | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Tezano | Ir al apellido Tezazos

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos