Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Tevar: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Tevar.

Coat of arms and heraldry of family name Tevar.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Tevar.

Apellido Tevar: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Tevar posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, un árbol de sinople frutado de gules; bordura de gules con ocho aspas de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza. La Bordura de gules con ocho aspas de oro fue concedida a los que participaron en la conquista de Baeza.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TEVAR:

El tratadista Ampelio Alonso de Cadenas y el Cronista Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent en su obra "Heraldario Español, Europeo y Americano", dicen que los Tevar radicaban en Gijón, Asturias, y pasaron a Manila, Filipinas, donde también radicaron desde antiguo.

Otros tratadistas dicen que procedían de una de las dos localidades denominadas Tebar, una en Cuenca y otra en Murcia.

Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1636, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Benito Piquinoti Galindo Negro Spínola y Tevar Aldana Origüela, natural de Madrid; y fechado en 1818, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Ramón García Valladolid y Jiménez Tevar y Ruiz Garví, natural de Alcaraz..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Tevar:

Apellido Tevar

Pergamino con el escudo del apellido Tevar y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Tevar en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Tevar.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Tevar y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Tevar

Benito de Tevar era corregidor de la villa de Ágreda (Soria) en el año 1649. Domingo de Tevar era administrador de rentas de Chinchilla (Albacete) en el año 1,850.

Juan de Tevar García era juez de 1ª instancia de Ciudad Real en el año 1856. Francisco Tevar Piqueras era Cabo del Resguardo de Cartagena (Murcia) en el año 1832.

Francisco Tevar Martínez era inspector de Hacienda de Motilla del Palancar, Cuenca, en el año 1882. Tomás González Tevar, fue un canónigo racionario de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba que nació en Valdecañas de Cerrato, en la provincia de Palencia, ocupó el cargo de Comisionado del Santo Oficio de la Inquisición y fue el impulsor de la Fundación Cultural "Obra Pía de Tevar".

Joaquín Blake y Tevar era miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en el año 1847. Los Tevar radicaron desde antiguo también en Albacete.

Ana de Tevar nació y fue bautizada en el año 1677 en Cenizate, Albacete. Antonio Torrecillas Tevar nació y fue bautizado el 11 de Agosto de 1732 en Tobarra, Albacete.

Hubo también personas de este apellido en México, Inglaterra, Guatemala, Colombia, Venezuela, Alemania y Estados Unidos. Ellyn Tevar contrajo matrimonio el 11 de Octubre de 1613 en Trysull, Stafford, Inglaterra.

Bartholomea Tevar fue bautizada el 30 de Agosto de 1706 en la iglesia de San Francisco de Charcas, San Luis Potosí, México.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Tevar:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Tevar figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Tevar así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Tevar

Palabras Relacionadas: Tevar | Origen del apellido Tevar | Genealogia de la familia Tevar | Escudo del apellido Tevar | Apellidos Tevar | Genealogia de los Tevar | Origen de los Tevar | Significado de Tevar.

Tevar

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra T | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Teva | Ir al apellido Tevely de adasz-tevel

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos