Apellido Testera: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Testera es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Testera una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de sinople, una torre de oro con dos cañones de sable en sus troneras.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TESTERA:
Apellido de origen castellano.
Este apellido ha radicado en España, Italia y New York.
Se ha constatado que las poblaciones y lugares donde han radicado son Valladolid, León y Vizcaya..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Testera:
Pergamino con el escudo del apellido Testera y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Testera en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Testera.
Escudo de la familia Testera y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Testera
Destaca en este linaje el fraile franciscano fray Jacobo de Testera, que estuvo en Yucatán y al que se deben los "Catecismos Testerianos", que fueron un instrumento clave de la conquista espiritual del Nuevo Mundo. Ya en Europa la evangelización por imágenes había tenido gran éxito por medio del Ars memorativa.
El método de explicar a los neófitos el mundo cristiano, sus dogmas, sus rezos, sus sacramentos, a través de dibujos fue inaugurado en la Nueva España por el franciscano Jacobo de Testera y seguido por Pedro de Gante, Bernardino de Sahagún y muchos de los misioneros del siglo XVI y XVII. Francisco Pablos Testera contrajo matrimonio el 16 de Junio de 1749 en la iglesia del Salvador de Mayorga de Campos de Valladolid.
Isabel Testera fue bautizada el 11 de Julio de 1743 en Santa María del Monte de Cea, León. Manuel Testera fue bautizado el 11 de Enero de 1745 en Santa María del Monte de Cea.
Nicomedes Testera contrajo matrimonio el 25 de Abril de 1872 en la iglesia de San Vicente Mártir de Abando de Bilbao. Pascual Testera contrajo matrimonio el 15 de Agosto de 1697 en la iglesia del Salvador de Melgar de Abajo de Valladolid.
Juan Testera nació en el año 1835 en Italia, asentándose en Ohio.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Testera:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Testera figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Testera así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Testera
Palabras Relacionadas: Testera | Origen del apellido Testera | Genealogia de la familia Testera | Escudo del apellido Testera | Apellidos Testera | Genealogia de los Testera | Origen de los Testera | Significado de Testera.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos