Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Terrero: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Terrero.

Coat of arms and heraldry of family name Terrero.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Terrero.

Apellido Terrero: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Terrero han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Terrero.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de sinople, un castillo de plata sobre una terrasa curva de sinople, fileteada de sable.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TERRERO:

Apellido castellano radicado desde antiguo en Vizcaya, Álava, Granada y Salamanca.

Agustina Terreros Sautua fue bautizada el 31 de Agosto de 1593 en la Basílica del Señor Santiago de Bilbao, Vizcaya.

Andrés Antonio Terrero Zarza nació el 18 de Marzo de 1737 en Calzada de Valdunciel de Salamanca..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Terrero:

Apellido Terrero

Pergamino con el escudo del apellido Terrero y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Terrero en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Terrero.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Terrero y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Terrero

Antonio José Terrero fue bautizado el 26 de Enero de 1747 en la iglesia de San Matías de Granada. Ángela Terrero se casó el 12 de Septiembre de 1762 en el Salvador de Peñafiel, Valladolid.

Hubo también personas de este apellido en Estados Unidos, México, Argentina, Inglaterra, Venezuela, Honduras, Ecuador e Italia. Bartolomé Terrero de Rozas era soldado y sirvió en la Flota de Nueva España en el año 1703.

Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechadas en 1759, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Bartolomé de Silva Díaz Viera y Terrero, natural de Gibraltar; fechadas en 1742, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Antonio de Silva y Terrero, natural de Gibraltar, Capitán de Infantería española y Gobernador nombrado de la provincia de Nicaragua; y fechado en 1851, el expediente de la Orden de San Juan de Emilio Terrero y Perinat, Teniente del Cuerpo de Estado Mayor. Julián de la Cuesta Terrero era administrador de Rentas de la Villa de Cogolludo (Guadalajara) en el año 1839.

Julián de la Cuesta Terrero era fiel de Canilla de Vino de Zamora en el año 1822. Vicente Terrero Vovo era dependiente del Resguardo en el año 1836.

Carlos Terrero Perinat era administrador de Aduana en el año 1847.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Terrero:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Terrero figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Terrero así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Terrero

Palabras Relacionadas: Terrero | Origen del apellido Terrero | Genealogia de la familia Terrero | Escudo del apellido Terrero | Apellidos Terrero | Genealogia de los Terrero | Origen de los Terrero | Significado de Terrero.

Terrero

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra T | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Terrera | Ir al apellido Terreros

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos