Apellido Terrer: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Terrer han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Terrer.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, una encina de sinople frutada de gules y surmontada de tres panelas de gules goteando sangre.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. Las Panelas son figuras parecidas a un corazón y son símbolo de Vasallo Vigilante. La Encina es símbolo de Ánimo Fuerte y Constante en acciones heroicas y empresas valerosas.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TERRER:
Apellido de origen toponímico que seguramente tomó su nombre de un lugar perteneciente a Zaragoza llamado Terrer.
Se radicaron desde antiguo en Cataluña y Aragón.
Bertomeu Banet Terrer fue bautizado el 27 de Septiembre de 1562 en la iglesia de Santa María del Pino, Barcelona..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Terrer:
Pergamino con el escudo del apellido Terrer y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Terrer en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Terrer.
Escudo de la familia Terrer y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Terrer
En Gerona se radicaron por toda la provincia en lugares como: Llagostera, San Feliú de Guixols, Palafrugell, etc. Esperanza Anna Margarida Terrer fue bautizada el 17 de Marzo de 1643 en la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Castelló de Ampurias, Gerona.
Esteban Terrer nació en el año 1823 en Aguarón, Zaragoza. Pasaron a Navarra y Murcia.
Gregoria María Josefa Terrer fue bautizada el 12 de Noviembre de 1747 en la iglesia de San Juan de Murcia. Antonia Terrer contrajo matrimonio el 9 de Noviembre de 1818 en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Fustiñana de Navarra.
Este apellido ha radicado en México, Inglaterra, Bélgica, Perú, Prusia y Suiza. Johanna Terrer fue bautizada en el año 1531 en la iglesia de Maidstone de Kent, Inglaterra.
Manuela Terrer fue bautizada el 18 de Abril de 1808 en la iglesia de El Sagrario de Arequipa, Perú. El título de Marqués de Peramán fue concedido por Felipe V el 21 de Mayo de 1703, a Don José de Villanueva Terrer de Valenzuela.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Terrer:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* Terrer figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Terrer así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Terrer
Palabras Relacionadas: Terrer | Origen del apellido Terrer | Genealogia de la familia Terrer | Escudo del apellido Terrer | Apellidos Terrer | Genealogia de los Terrer | Origen de los Terrer | Significado de Terrer.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos