Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Terrazo: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Terrazo.

Coat of arms and heraldry of family name Terrazo.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Terrazo.

Apellido Terrazo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Terrazo posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de gules, un brazo armado, con un pendón de plata en la mano y, a cada lado del pendón, una flor de lis de oro y, debajo del brazo, dos panelas de plata; en punta, una caldera de sable.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. Las Panelas son figuras parecidas a un corazón y son símbolo de Vasallo Vigilante. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa. Las Calderas junto con otras vasijas: copas, jarros y calderas, que servían para el manejo de vituallas, eran antiguamente la marca de Ricohombre en España.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TERRAZO:

Ampelio Alonso de Cadenas, Vicente de Cadenas y Vicent y Liliana Ruiz Carrasco en su "Blasonario de la consanguinidad ibérica", dicen que este es un apellido gallego originario de la localidad de Mondoñedo, en la provincia de Lugo.

Una rama se estableció en el municipio de Avión, en la provincia de Orense.

Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", este linaje tiene rama en las islas Canarias..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Terrazo:

Apellido Terrazo

Pergamino con el escudo del apellido Terrazo y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Terrazo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Terrazo.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Terrazo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Terrazo

Etimológicamente, la palabra terrazo procede del latín "terraceu" = "de tierra: Especie de pizarras de formas regulares, y de pequeño tamaño, hechas con cemento, arena y trocitos de mármol u otros matériales incrustados, que se emplean principalmente para la pavimentación de los edificios". Los Terrazo se extendieron también a Asturias, Murcia, Castilla, Badajoz y a Italia.

María Gutiérrez Terrazo nació en Robledo de Chamel, Castilla, en el año 1569. Otra María Gutiérrez de Terrazo nació en el año 1589 en Villa Peñaranda, Murcia.

Raúl Terrazo Baldos falleció el 8 de Octubre de 1794 en Toledo. Juana Terrazo Lozano nació en el año 1750 en Montensión, Badajoz.

En el Nuevo Mundo radicó este apellido principalmente en México, Filipinas, Perú y Cuba. Pedro Armenteros Gutiérrez de Terrazo nació en el año 1618 en La Habana, Cuba.

Ludarda Petrona Terrazo fue bautizada el 17 de Marzo de 1736 en la iglesia de San Miguel Arcángel de Jerecuaro de Guanajuato, México. Miguel Barbachano y Terrazo nacido en 1807 y fallecido en 1859 fue Gobernador de Campeche, México.

Luis Terrazo de Pazo era carabinero de Costas y Fronteras en la provincia de Logroño entre 1843 y 1849. Manuel Terrazo, nacido en Orense en 1919, pasó a Nueva York en el año 1947.

José Testas Terrazo, nacido en 1910 en Amiudal (Avión, Orense) pasó a Pachuca de Soto (Hidalgo, México) en el año 1927. Urbano Terrazo nació en el municipio de Avión (Orense).

Pío Rodríguez Terrazo Blanco, nacido en 1800 en Berán (Leiro) y fallecido en Santiago de Compostela el 26 de Enero de 1872, fue un jurista y político gallego. Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Terrazo, clasificadas ascendentemente por fecha: 1 - Domingo Álvarez y consorte con Amaro Rodríguez Terrazo, Alférez, sobre ejecución por renta, en 1683.

2 - Vicente Rodríguez Terrazo con Domingo Veloso, sobre administración del vínculo que fundó Felipe Rivero, en 1700. 3 - el Conde de Ribadavia y Amarante con Domingo Rodriguez Terrazo, sobre denuncia de unos escalones en un muro de Berán, en 1789.

4 - el Conde de Ribadavia y Amarante con Domingo Rodriguez Terrazo, sobre denuncia de unos escalones en un muro de Berán, en 1789. 5 - Andrés De Castro, doctor en medicina, con Pio Rodríguez Terrazo, sobre validación de una escritura de venta de 41 ferrados de trigo de renta, en 1829.

Y 6 - Pio Terrazo, Ignacio García Moreno y otros, con el Gobernador Civil de La Coruña, sobre exclusión de varios individuos en las listas electorales del distrito de Santiago, en 1858. Evaristo Alfredo Terrazo Gallardo, nacido en 1924 en Surribas (Avión, Orense) pasó a la Ciudad de México en el año 1956.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Terrazo:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Terrazo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Terrazo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Terrazo

Palabras Relacionadas: Terrazo | Origen del apellido Terrazo | Genealogia de la familia Terrazo | Escudo del apellido Terrazo | Apellidos Terrazo | Genealogia de los Terrazo | Origen de los Terrazo | Significado de Terrazo.

Terrazo

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra T | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Terrazas | Ir al apellido Terre

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos