Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Terol: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Terol.

Coat of arms and heraldry of family name Terol.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Terol.

Apellido Terol: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Terol han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Terol.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, una cabria de azur, acompañada de tres flores de lis de gules.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Flor de Lis simboliza el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TEROL:

Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido de origen valenciano, cuya casa solariega se ubicaba en Orihuela, provincia de Alicante.

Según el tratadista Ampelio Alonso de Cadenas y el Cronista Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent en su obra "Heraldario Español, Europeo y Americano", una rama pasó a Barcelona y otra a Madrid, y de esta última rama, otra rama se estableció en Chile.

Otros tradistas añaden que es un linaje valenciano, procedente del topónimo Terol (forma catalana de Teruel), histórica ciudad aragonesa y capital de la provincia del mismo nombre, de donde pasó a la ciudad de Orihuela..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Terol:

Apellido Terol

Pergamino con el escudo del apellido Terol y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Terol en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Terol.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Terol y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Terol

El linaje Terol es muy recurrente en las provincias de Valencia y Alicante, y no escasea en las de Barcelona y Murcia. Entre los repobladores del antiguo Reino de Valencia aparecen casas Terol en Gandía, sus dueños Just de Terol, Mateu de Terol y Romeu de Terol, todos originarios de Teruel en 1244-1249; en Alzira su dueño Vidal de Terol, originario de Teruel en 1242-1249; en Xątiva su dueño Romeu de Terol, originario de Teruel en 1248-1249; en Albaida sus dueños Mateu Terol y Juan Pérez de Terol, ambos de Teruel, en 1248-1249; en Bocairent su dueño Bartomeu de Terol, originario de Teruel en 1249-1256; en Alcoi sus dueños Terol y Geralda la viuda de Terol, ambos de Teruel, en 1263-1266; en Guadassuar su dueño Domingo de Terol en 1270; en Montesa y Vallada su dueño Gil de Terol en 1289; en Cocentaina sus dueños Michel de Terol y Ortín de Terol, ambos de Teruel en 1290-1295; en Alcoi su dueño en 1296-1314; en Orihuela su dueño Sancho Terol, originario de Teruel, en 1300-1314; en Valencia su dueño Bebeyto de Terol en 1254-1373; en Muro del Comtat su dueño Martí Terol, originario de Teruel, en 1396 en Castellón de la Plana su dueña na Terola, originaria de Teruel, en 1398; en Sueca sus dueños Terol (cuatro), originarios de Teruel en 1399; en Alicante sus dueños Berthomeu Terol (horta), Domingo Terol (horta), Domingo Terol, jove (horta), Johan Terol (horta) y Johan Terol (horta), todos originarios de Teruel en 1423; en Montesa su dueño Bernat Terol en 1421; en Xątiva sus dueños Johan de Terol y Pedro de Terol, originarios de Teruel en 1421 y en Lliria su dueño Guillamó Terol en 1427.

Probó este linaje su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid. Este apellido también ha radicado en Holanda, Inglaterra, Filipinas, México y Francia.

Anne Terol fue bautizada el 4 de Abril de 1761 en Clayeures, Meurthe-Et-Moselle, Francia. Arie Terol contrajo matrimonio el 4 de Diciembre de 1829 en Zandvoort, Noord Holland, Holanda.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Terol:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Terol figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Terol así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Terol

Palabras Relacionadas: Terol | Origen del apellido Terol | Genealogia de la familia Terol | Escudo del apellido Terol | Apellidos Terol | Genealogia de los Terol | Origen de los Terol | Significado de Terol.

Terol

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra T | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Ternoy | Ir al apellido Teron

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos