Apellido Ternero: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Ternero es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Ternero una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de sinople, tres castillos de oro puestos en faja.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TERNERO:
Apellido andaluz radicado principalmente en la provincia de Málaga.
Los Ternero se extendieron a Perú, México y Colombia.
Se ha constatado que han radicado en Lambayeque (Perú), Magdalena (Colombia), Arequipa (Perú), Ciudad Rodrigo y Guanajuato (México)..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Ternero:
Pergamino con el escudo del apellido Ternero y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Ternero en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Ternero.
Escudo de la familia Ternero y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Ternero
En el Archivo Histórico nacional se encuentra el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Prudencio Gómez Villar Corral y Ternero, natural de Redecilla, Alférez Real y Regidor perpetuo de la ciudad de Cartagena de Indias; caballero supernumerario. Probaron también su nobleza en dicha Orden de Carlos III, Águeda, Antonia, Domingo e Isabel Ternero.
Pleitearon por su hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid: Fernando de Ternero, vecino de Quintanilla del Monte (Burgos), en 1552, y Francisco Martínez Ternero, vecino de San Millán de Yécora (La Rioja), en 1741 Diego Ternero nació en el año 1480 en de Ciudad Rodrigo. Agustín Ceferino Ternero fue bautizado el 3 de Septiembre de 1725 en Nuestra Señora de la Soledad de Irapuato, Guanajuato, México.
Francisco Luis Ternero se casó el 28 de Abril de 1744 en San Pedro de Lambayeque, Perú. Ana María Ternero contrajo matrimonio el 12 de Abril de 1752 en San Pedro de Lambayeque, Perú.
Basilio Ternero contrajo matrimonio el 14 de Abril de 1769 en San Pedro de Lambayeque, Perú. Casimira Ternero fue bautizada el 6 de Marzo de 1770 en San Pedro de Lambayeque, Perú.
Antonio Ambrosio Ternero se casó el 27 de Octubre de 1771 en San Pedro de Lambayeque, Perú. Antonia Basilia Ternero se casó el 8 de Mayo de 1774 en San Pedro de Lambayeque, Perú.
Ambrosa Ternero fue bautizada el 14 de Diciembre de 1777 en Santa María de Chiclayo, Lambayeque, Perú. Francisco Ternero nació en el año 1812 en Málaga.
Ana Ternero nació en el año 1813 en Málaga. Francisca del Rosario Ternero fue bautizada el 18 de Octubre de 1835 en San Juan Bautista de Ciénaga, Magdalena, Colombia.
Dolores Ternero nació en el año 1890 en Málaga.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Ternero:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Ternero figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Ternero así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Ternero
Palabras Relacionadas: Ternero | Origen del apellido Ternero | Genealogia de la familia Ternero | Escudo del apellido Ternero | Apellidos Ternero | Genealogia de los Ternero | Origen de los Ternero | Significado de Ternero.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos