Apellido Terceros: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Terceros es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Terceros una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo partido: 1º, en campo de oro, un águila de sable, y 2º, en campo de plata, un león rampante de púrpura. Bordura de gules con cuatro flores de lis de oro. Otros traen: En campo de plata, una torre redonda de azur, almenada y mazonada de sable.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TERCEROS:
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido castellano originario de las cercanías de Laredo, en Santander.
Una rama pasó y quedó establecida en la ciudad de Badajoz, según recoge el "Nobiliario de Extremadura".
Juan Tercero Pardo, vecino de Zalamea de la Serena, ganó provisión de hidalguía ante la Real Chancillería de Granada, en 1698..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Terceros:
Pergamino con el escudo del apellido Terceros y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Terceros en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Terceros.
Escudo de la familia Terceros y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Terceros
Juan Miguel tercero, vecino de La Haba, fue Regidor de dicha villa en 1705. También aparecen apellidados con la grafía de Terceros.
Este apellido ha radicado en Bolivia y Perú. Se ha constatado que las poblaciones y lugares donde han radicado son Cochabamba (Bolivia), Potosí (Bolivia), Chuquisaca (Bolivia) y Tacna (Perú).
Andrés Terceros se casó el 1 de Diciembre de 1767 en Tarata, Cochabamba, Bolivia. Ángela Terceros celebró su matrimonio el 15 de Noviembre de 1769 en Tarata, Cochabamba, Bolivia.
Andrea Terceros fue bautizada el 20 de Diciembre de 1795 en la iglesia de San Pedro de Tarata de Cochabamba, Bolivia. Agustina Terceros fue bautizada el 5 de Noviembre de 1807 en Tarata, Cochabamba, Bolivia.
Ambrosio Terceros contrajo matrimonio el 8 de Diciembre de 1808 en Tarata, Cochabamba, Bolivia. Andrea Terceros fue bautizada el 18 de Febrero de 1816 en Tarata, Cochabamba, Bolivia.
Ana Terceros fue bautizada el 26 de Julio de 1823 en la iglesia de San Pedro de Tarata de Cochabamba, Bolivia. Agustina Terceros fue bautizada el 7 de Mayo de 1828 en la iglesia de San Pedro de Tarata de Cochabamba, Bolivia.
Andrea Bibiana Terceros fue bautizada el 1 de Diciembre de 1828 en Cochabamba, Bolivia. Acencio Terceros fue bautizado en el año 1833 en Quillacollo, Cochabamba, Bolivia.
Alejandra Terceros fue bautizada el 26 de Febrero de 1837 en la iglesia de San Sebastián de Sucre de Chuquisaca, Bolivia. Anastasia Terceros fue bautizada el 27 de Febrero de 1842 en Punata, Cochabamba, Bolivia.
Ana Terceros nació el 14 de Julio de 1849 en Tarata, Cochabamba, Bolivia. Alejandro Terceros fue bautizado el 17 de Julio de 1850 en Tarata, Cochabamba, Bolivia.
Agustín Terceros se casó el 23 de Agosto de 1852 en Tarata, Cochabamba, Bolivia. Alejandro Terceros fue bautizado el 22 de Marzo de 1854 en Tarata, Cochabamba, Bolivia.
Ambrosia Terceros fue bautizada el 7 de Diciembre de 1854 en Tarata, Cochabamba, Bolivia. Agustina Terceros fue bautizada el 15 de Mayo de 1856 en Tarata, Cochabamba, Bolivia.
Acencio Terceros nació en el año 1858 en Quillacollo Provincia, Cochabamba, Bolivia. Andrés Terceros fue bautizado el 30 de Noviembre de 1861 en la iglesia de San José de Pachia de Tacna, Perú.
Anacleto Terceros fue bautizado el 13 de Julio de 1869 en Cochabamba, Bolivia. Agustina Terceros fue bautizada el 5 de Mayo de 1870 en San Pedro de Buena Vista, Potosí, Bolivia.
Andrés Terceros se casó el 26 de Marzo de 1881 en Punata, Cochabamba, Bolivia. Albertina Terceros fue bautizada en el año 1883 en Tarata, Cochabamba, Bolivia.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Terceros:
El origen, significado, historia y heráldica del apellido Terceros figura en algún o algunos libros de la amplia biblioteca heráldica del Gabinete Heráldico (https://www.heraldico.com). En esta web del apellido Terceros aparecen algunos de los libros mencionados, aunque hay más obras.También existen datos del apellido Terceros en registros parroquiales de bautismos, matrimonios y defunciones.
* Terceros figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Terceros así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Terceros
Palabras Relacionadas: Terceros | Origen del apellido Terceros | Genealogia de la familia Terceros | Escudo del apellido Terceros | Apellidos Terceros | Genealogia de los Terceros | Origen de los Terceros | Significado de Terceros.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos