Apellido Tenorio: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Tenorio.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Tenorio.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de plata, un león de gules rampante y coronado de oro, envuelto en tres fajas jaqueladas de plata y azur.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TENORIO:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que es un apellido toponímico que seguramente tomó su nombre de una localidad llamada Tenorio, muy antigua, perteneciente al municipio de Puente Caldelas, Pontevedra, Galicia.
De este lugar es originaria la ilustre familia Tenorio y una de las primeras personas que aparecen en los documentos es Doña Urrea Tenorio que fue Aya de la Reina doña Beatriz, segunda mujer del Rey don Juan I de Castilla.
Pedro Tenorio fue Arzobispo de Toledo y Obispo de Cointra..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Tenorio:
Pergamino con el escudo del apellido Tenorio y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Tenorio en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Tenorio.
Escudo de la familia Tenorio y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Tenorio
Diego Alonso Tenorio fue Señor de los heredamientos de Toledo y Sevilla. Don Pedro Alonso de León, fue Maestre de la Orden de Santiago y fue sucedido por su hijo don Alonso Jorge Tenorio, siendo a este noble y esforzado caballero a quien le levantaron el falso testimonio de haberse dejado ganar por los moros la punta de Gibraltar.
Para reivindicar su buen nombre salió al encuentro de los moros con un pequeño grupo de hombres y siendo vencido, los moros le trataron con toda crueldad; le cortaron una pierna y los brazos. Pasaron a Colombia.
José Camilo de Torres y Tenorio, nacido en Popayán, Colombia, en 1766 fue Colegial de Jurisprudencia, Abogado de la Real Audiencia, Catedrático de Derecho Civil y falleció en 1815. Don Manuel de Caicedo y Tenorio, natural de Cali (Colombia), ingresó en la Orden de Carlos III en 1806.
El Doctor Don Francisco José de Caldas y Tenorio fue bautizado en Popayán, en 1798, y fue prócer y mártir de la independencia colombiana y el mayor de sus sabios, gloria de la ciencia americana.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Tenorio:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Tenorio, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Tenorio figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Tenorio así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Tenorio
Palabras Relacionadas: Tenorio | Origen del apellido Tenorio | Genealogia de la familia Tenorio | Escudo del apellido Tenorio | Apellidos Tenorio | Genealogia de los Tenorio | Origen de los Tenorio | Significado de Tenorio.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Tenorio:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos