Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Tena: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Tena.

Coat of arms and heraldry of family name Tena.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Tena.

Apellido Tena: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Tena.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Tena.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, un león de gules atado a un árbol de sinople con cadena de azur. Bordura de azur con ocho flores de lis de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TENA:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un linaje aragonés.

Su más antiguo solar radicó en el Valle de Tena (cuyo nombre tomó), Jaca, Huesca.

Varios autores concretan ese dato afirmando que dicho solar estaba en el lugar de Panticosa, del mismo Valle de Tena, y que era solar de notorios infanzones..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Tena:

Apellido Tena

Pergamino con el escudo del apellido Tena y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Tena en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Tena.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Tena y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Tena

Pasaron a Castilla y Andalucía. Martín de Tena sirvió a Carlos V en sus empresas militares, distinguiéndose por su arrojo.

Santiago Tena, oriundo del Valle de Tena, pero nacido en el Señorío de Vizcaya, murió heroicamente en la batalla de Lepanto. Lope de Tena luchó en Flandes como Teniente de Infantería de la compañía de don Antonio de Leiva.

Vuelto a España casó con doña Luisa de Villegas, de la casa de este apellido en Cuenca y hermana del Capitán García de Villegas, Caballero de Santiago en 1528. Pedro Lorenzo de Tena juró como infanzón al Príncipe de España en Zaragoza en 1646.

Luis de Tena, natural de la ciudad de Guadix (Granada) fue canónigo de Toledo y después Obispo de Tortosa. Lucas de Palomeque de Tena fue Intendente de Salamanca y Caballero de la Orden de Carlos III, con pruebas de nobleza aprobadas en 1790.

Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1694, el expediente de pruebas de ingreso como religioso en la Orden de San Juan de Jerusalén de Pedro de Acha Tena Egea y Vela, natural de Almunia de Doña Godina, presbítero y prior de la iglesia parroquial de Almunia de Doña Godina; fechado en 1792, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Rafael de Tena y Castril Muñoz Toboso y Pérez de Luque, natural de Córdoba, Veinticuatro de la ciudad de Córdoba, caballero supernumerario; etc.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Tena:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Tena figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Tena así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Tena

Palabras Relacionadas: Tena | Origen del apellido Tena | Genealogia de la familia Tena | Escudo del apellido Tena | Apellidos Tena | Genealogia de los Tena | Origen de los Tena | Significado de Tena.

Tena

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra T | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Ten zeldam-ganswyk | Ir al apellido Tenacre

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos