Apellido Tellez de giron: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Tellez de giron.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Tellez de giron.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de oro, tres girones de gules, y la bordura jaquelada de oro y gules en tres órdenes y cargada de cinco escusones de azur con cinco bezantes de plata, puestos en sotuer y marcado cada uno de un punto de sable, 2º y 3º, en campo de plata, dos calderas endentadas en faja de oro y gules, puestas en palo y gringoladas de tres serpientes de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. Las Calderas junto con otras vasijas: copas, jarros y calderas, que servían para el manejo de vituallas, eran antiguamente la marca de Ricohombre en España. Los Girones hacen alusión apellido.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TELLEZ DE GIRÓN:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" afirman que hay varias opiniones sobre el origen de este apellido que se origina con el de Girón: unos dicen que este linaje procede del de Cisneros y otros que desciende del Conde García Ordóñez que por su padre procedía de la Casa Real de León y por madre de los condes de Castilla.
El apellido Téllez Girón ó Téllez de Girón le fue dado a Alonso Téllez Girón por sus padres por poseer el tercer mayorazgo instituido por su padre, que imponía el apellido Girón, en memoria de su abuela paterna doña Teresa Téllez Girón y también de Pacheco, pero alternándolos en los sucesores de dicho mayorazgo, por lo que uno tenía que llamarse Alonso Téllez Girón y otro Juan Pacheco y así sucesivamente.
Alonso Téllez Girón fue Señor de Montalbán e hizo la linea de Condes de la Puebla de Montalbán, después por alianza, Duques de Liceda, Grandes de España y últimamente Duques de Escalona y de Frías y fue también Señor del castillo y fortaleza de Montalbán, de las villas de la Puebla y Menasalbas y de los lugares de su jurisdicción a seis leguas de Toledo y Comendador de Medina de las Torres, Trece de la Orden de Santiago y del Consejo de los Reyes Católicos..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Tellez de giron:
Pergamino con el escudo del apellido Tellez de giron y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Tellez de giron en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Tellez de giron.
Escudo de la familia Tellez de giron y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Gonzalo Chacón y Téllez Girón fue Gentilhombre de Cámara del Príncipe Don Carlos de Austria, Caballero Mayor de Felipe III cuando era Príncipe, Mayordomo Mayor de la Reina doña Ana y Comendador de la Zarza en la Orden de Alcántara, hasta el año 1589, en que Felipe II le dio Clavería de la misma Orden. Alonso Téllez Girón (2º del nombre) fue tercer Señor de Montalbán, la Puebla, Menasalbas, etc.
Comendador de Villafranca y de Medina de las Torres, en la Orden de Santiago y después comendador de Ximena en la orden de Calatrava, del Consejo de Carlos V y unos de los señores que en 1538 asistió en Toledo a las Cortes generales de Castilla. Gaspar Téllez Girón y Sandoval fue Quinto Duque de Osuna, quinto Marqués de Peñafiel y noveno Conde de Ureña.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Tellez de giron:
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Tellez de giron figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Tellez de giron así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Tellez de giron
Palabras Relacionadas: Tellez de giron | Origen del apellido Tellez de giron | Genealogia de la familia Tellez de giron | Escudo del apellido Tellez de giron | Apellidos Tellez de giron | Genealogia de los Tellez de giron | Origen de los Tellez de giron | Significado de Tellez de giron.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos