Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Tellez: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Tellez.

Coat of arms and heraldry of family name Tellez.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Tellez.

Apellido Tellez: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Tellez es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Tellez una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, veinticuatro medias lunas de azur, puestas de cuatro en cuatro, con las puntas juntas, formando como una flor, de las que quedan seis luneles, puestas en dos palos.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. Los Luneles simbolizan Victoria contra oscuridades de calumnias y Emulación contra las inconstancias y volubilidades.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TÉLLEZ:

Este ilustre apellido, que llevó en su nombre civil el autor Tirso de Molina, es oriundo de Galicia, aunque se desconoce con certeza el lugar exacto de su procedencia.

Una rama pasó a Sevilla y otra a Segovia; de la rama segoviana, pasaron a La Habana y Florida.

Los Téllez probaron su nobleza en la Real Orden de Santiago en el año 1528, en la Real Orden de Alcántara en 1562, y numerosas veces en la Real Chancillería de Valladolid..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Tellez:

Apellido Tellez

Pergamino con el escudo del apellido Tellez y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Tellez en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Tellez.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Tellez y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Tellez

Pasaron a Extremadura con las tropas de los reyes castellano leoneses en tiempos de la reconquista. Alonso Téllez de Meneses, Ricohombre de Castilla y Señor de Meneses de Campos, se avecindó y repobló Alburquerque.

Litigaron en la Real Chancillería de Granada: Diego Téllez, vecino de Deleitosa, Cáceres, que en 1550 gana Reales Provisiones de Hidalguía, Francisco Téllez, vecino de Cáceres, 1566 igual la Ejecutoria de Hidalgo, Gonzalo Téllez, vecino de Cáceres, en 1551 gana igualmente las Reales Provisiones, Francisco Téllez Hidalgo, vecino de Monterrubio de la Serena, Badajoz, en 1589 y 1590 gana Diligencias y Probanzas y en 1597 la Ejecutoria de Nobleza, Francisco Téllez Machao o Machado y hermanos, y Pedro Mateo Téllez Mármol, y José Feliciano Téllez e hijos, vecinos de Cáceres, en 1777 ganan Reales Provisiones de Estado de Hidalgos. Pedro Téllez, vecino de Cáceres, fue Caballero en 1583 y Francisco Téllez, vecino del mismo lugar, Caballero igualmente, integrantes del séquito que recibió a S.

M. Don Felipe II en el viaje de regreso de Portugal a Madrid.

Manuel Téllez de Meneses fue participante en la Academia de Badajoz en 1683 y Caballero de Calatrava.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Tellez:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Tellez, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Tellez figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Tellez así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Tellez

Palabras Relacionadas: Tellez | Origen del apellido Tellez | Genealogia de la familia Tellez | Escudo del apellido Tellez | Apellidos Tellez | Genealogia de los Tellez | Origen de los Tellez | Significado de Tellez.

Tellez

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Tellez:

Tellez

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra T | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Telletxea | Ir al apellido Tellez de giron

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos