Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Tejero: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Tejero.

Coat of arms and heraldry of family name Tejero.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Tejero.

Apellido Tejero: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Tejero posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de gules, un castillo de oro puesto sobre ondas de agua de azur y plata.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Agua es símbolo de Sabiduría Ilustrada, de Ánimo Virtuoso, pudiendo también simbolizar extensión de dominio. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TEJERO:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este apellido procede de Aragón.

Bizén Do Río Martínez, en su obra "Diccionario de Heráldica Aragonesa" afirma que son documentadas sus casas como originarias de Cariñena y Alcalá de Moncayo, cuyos miembros acuden y se registran en Actos de Corte.

El tratadista José María de Mena, en su obra "Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias", afirma que es de origen portugués, originariamente con ortografía Teijeiro, y los primeros en Sevilla son los Marqueses de Albudeite, título portugués que en 1755 obtiene autorización real para usar dicho título en España; es apellido de los títulos del Marqués de Villasante y del Conde de Montealegre..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Tejero:

Apellido Tejero

Pergamino con el escudo del apellido Tejero y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Tejero en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Tejero.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Tejero y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Tejero

Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1623, el expediente de pruebas de ingreso como religioso en la Orden de San Juan de Jerusalén de Dionisio Tejero Vergara, natural de Tarazona, prior de la ermita de la Magdalena, de Caspe; fechado en 1515, el expediente de pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén a Alonso Martín Tejero, natural de Palomares; fechado en 1814, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Nicolás María Rendón y Fernández del Corral Herrera y Tejero Moyano, natural de Agreda y Caballero pensionista; fechado en 1827, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Julián de Reynalte y Recacha Ramos Novillo y Tejero López, natural de Madrid y Caballero supernumerario; etc. Alfonso García Tejero (Consuegra, 1818 - Madrid, 1890) fue un conocido escritor español del Romanticismo.

Mariano Tejero Manero (Borja, 1870; Pessac, 1941), fue un abogado y político español, diputado miembro del Congreso de los Diputados.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Tejero:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Tejero figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Tejero así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Tejero

Palabras Relacionadas: Tejero | Origen del apellido Tejero | Genealogia de la familia Tejero | Escudo del apellido Tejero | Apellidos Tejero | Genealogia de los Tejero | Origen de los Tejero | Significado de Tejero.

Tejero

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra T | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Tejerizo | Ir al apellido Tejido

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos