Apellido Tejerina: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Tejerina.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Tejerina.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo partido: 1º: en campo de sinople, una torre de plata aclarada de gules; y 2º: en campo de plata, un árbol de tejo sobre unas peñas y en su copa un gavilán de sable. Bordura de gules con ocho aspas de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey. El Tejo hace alusión al apellido. El Gavilán es símbolo de Astucia. La Bordura de gules con ocho aspas de oro fue concedida a los que participaron en la conquista de Baeza.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TEJERINA:
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido castellano procedente de las montañas de León.
Una rama pasó a Andalucía.
Probó su nobleza diversas veces en la Real Chancillería de Valladolid..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Tejerina:
Pergamino con el escudo del apellido Tejerina y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Tejerina en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Tejerina.
Escudo de la familia Tejerina y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Tejerina
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", relacionan este apellido en la información del apellido Fernández de Tejerina, del cual afirman que procede de la villa de Cisneros, en Palencia. Diego Fernández de Tejerina inició pleito de hidalguía en unión de su padre y obtuvo carta ejecutoria el 25 de Agosto de 1583.
Don Fernando de Amescua y Tejerina, vecino de Santa Olalla, probó su hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid en el año 1636. Pasaron a Madrid, León, Valladolid y Salamanca.
Inés Tejerina fue bautizada en la iglesia de San Miguel de Valladolid, en el año 1543. Con el descubrimiento del Nuevo Mundo radicaron principalmente en Bolivia, México y Estados Unidos.
Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1599, el expediente de pruebas de Guiomar y Juana Tejerina, hermanas de Jerónima Tejerina, naturales de Granada, para el ingreso como religiosas en el Convento de Madre Dios de Granada de la Orden de Santiago; fechado en 1608, el expediente de pruebas de Jerónima Tejerina, natural de Villarrodrigo, para el ingreso como religiosa en el Convento Madre de Dios de Granada de la Orden de Santiago. José de Cartas y Tejerina era auditor de guerra de La Habana en el año 1792.
Jos� Justo L�pez Tejerina era corregidor de Alfaro en el a�o 1796. Mart�n Tijerina era sargento de la guardia de los virreyes en el a�o 1799.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Tejerina:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Tejerina figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Tejerina así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Tejerina
Palabras Relacionadas: Tejerina | Origen del apellido Tejerina | Genealogia de la familia Tejerina | Escudo del apellido Tejerina | Apellidos Tejerina | Genealogia de los Tejerina | Origen de los Tejerina | Significado de Tejerina.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos