Apellido Tejada: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Tejada.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Tejada.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo cuartelado por una cruz de San Juan, de oro: 1º: en campo de sinople, dos castillos de plata, y en cada uno de sus homenajes, una bandera de plata, con una cruz de gules, 2º: en campo de azur, dos medias lunas de plata, con las puntas hacia la derecha, rodeadas de trece estrellas de oro, 3º: en campo de plata, un león de gules, rampante y coronado, y 4º: jaquelado de oro y gules. Otros traen: Escudo losanjado, de oro y gules. Otros traen: En campo de sinople, un ánfora de plata. Otros traen: En campo de oro, cinco torres de plata (contra las leyes heráldicas), puestas en faja. Otros traen: Escudo cuartelado: 1º y 4º en campo de sinople con un castillo de oro; 2º y 3º sobre campo de azur dos crecientes de plata con trece estrellas también de plata alrededor. Bordura de oro con trece estrellas de azur.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TEJADA:
Antiquísimo y muy noble linaje que tiene su origen en la Sierra de Cameros, a media legua de las villas de Muro y Las Lagunas, en La Rioja.
Allí se encontró situada la célebre Casa de los Tejada.
En una batalla que a principios del siglo IX libró el Rey don Alfonso "el Casto" con los moros, peleó con tanto arrojo y valentía cierto caballero llamado Sancho Fernández que, aún después de habérsele roto la lanza, continuó dando golpes con lo que quedaba de ella, propinando tan recios palos a los moros que los hacía huir aterrados..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Tejada:
Pergamino con el escudo del apellido Tejada y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Tejada en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Tejada.
Escudo de la familia Tejada y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Tejada
Ante dichos golpes con la madera que era de las llamadas de "tejo", admirado el Rey no pudo por menos de exclamar "las tejadas que da Sancho" y a partir de entonces, Sancho Fernández añadió a su patronímico de Fernández el Tejada y este fue el primitivo tronco del linaje. En el año 844, el rey don Ramiro I, sucesor del referido rey don Alfonso, ganó a los musulmanes la batalla de Clavijo y uno de los caballeros que más brillaron fue el citado don Sancho Pernández de Tejada.
Tuvo don Sancho trece hijos, tan valientes como él y mandó edificar para cada uno una casa en la villa de Valdeoseras, allí donde radicaba su propio solar. Todas fueron declaradas hidalgas con el privilegio de ostentar las armas de los Tejada que aquí quedan consignadas.
Los descendientes de este linaje se fueron extendiendo por toda la Península, especialmente en Logroño y Salamanca donde fundaron sus propias casas solares. Algunos prescindieron del Fernández, quedando convertido el apellido solamente en Tejada.
Entre los principales personajes de este apellido cabe citar a don Félix de Tejada, que fue obispo de Mallorca; don Juan de Tejada, Embajador del Rey don Juan I de Castilla cerca del rey de Portugal. El apellido Tejada no sólamente se fue extendiendo por España sino que pasó al Nuevo Mundo desde los primeros días de su descubrimiento y posterior colonización, encontrándose varios miembros del citado apellido entre las huestes de los conquistadores don Hernán Cortés, don Pedro de Valdivia y don Francisco Pizarro.
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un antiquísimo y muy noble linaje que tiene su origen en la Sierra de Cameros, a media legua de las villas de Muro y Las Lagunas, en La Rioja. Allí se encontró situada la célebre Casa de los Tejada.
En una batalla que a principios del siglo IX libró el Rey don Alfonso "el Casto" con los moros, peleó con tanto arrojo y valentía cierto caballero llamado Sancho Fernández que, aún después de habérsele roto la lanza, continuó dando golpes con lo que quedaba de ella, propinando tan recios palos a los moros que los hacía huir aterrados. Ante dichos golpes con la madera que era de las llamadas de "tejo", admirado el Rey no pudo por menos de exclamar "las tejadas que da Sancho" y a partir de entonces, Sancho Fernández añadió a su patronímico de Fernández el Tejada y este fue el primitivo tronco del linaje.
En el año 844, el rey don Ramiro I, sucesor del referido rey don Alfonso, ganó a los musulmanes la batalla de Clavijo y uno de los caballeros que más brillaron fue el citado don Sancho Fernández de Tejada. Tuvo don Sancho trece hijos, tan valientes como él y mandó edificar para cada uno una casa en la villa de Valdeoseras, allí donde radicaba su propio solar.
Todas fueron declaradas hidalgas con el privilegio de ostentar las armas de los Tejada que aquí quedan consignadas. Los descendientes de este linaje se fueron extendiendo por toda la Península, especialmente en Logroño y Salamanca donde fundaron sus propias casas solares.
Algunos prescindieron del Fernández, quedando convertido el apellido solamente en Tejada. Félix de Tejada fue obispo de Mallorca; don Juan de Tejada, Embajador del Rey don Juan I de Castilla cerca del rey de Portugal.
Los Tejada pasaron al Nuevo Mundo desde los primeros días de su descubrimiento, encontrándose varios miembros entre las huestes de Hernán Cortés, Pedro de Valdivia y Francisco Pizarro. Los Tejada probaron su nobleza repetidas veces en la Orden de Santiago y en las de Carlos III (año 1806) y San Juan de Jerusalén (1531 y 1544), así como en la Real Chancillería de Valladolid y en la Real Compañía de Guardias Marinas (1753).
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Tejada:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Tejada, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Heraldario Hispanoamericano y Europeo, de Ampelio Alonso de Cadenas y López y del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Tejada figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Tejada así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Tejada
Palabras Relacionadas: Tejada | Origen del apellido Tejada | Genealogia de la familia Tejada | Escudo del apellido Tejada | Apellidos Tejada | Genealogia de los Tejada | Origen de los Tejada | Significado de Tejada.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Tejada:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos