Apellido Teijeira: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Teijeira posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS:
En campo de azur, una cruz vacía de gules; en sotuer cinco flores de lis de oro; ranversada entre las lises una media luna de plata.
CARACTERÍSTICAS:
Los esmaltes simbolizan: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad, Hermosura, Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia, Vencimiento, Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia, Sabiduría, Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza, Ardid. La luna simboliza: Victoria contra oscuridades de calumnias y Emulación contra las inconstancias y volubilidades. Las flores de lis simbolizan: Ánimo generoso, que por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TEIJEIRA: El Padre Crespo, en su obra "Linajes y Blasones de Galicia" afirma que este apellido es Gallego, originario de Castroverde, provincia de Lugo, y radicado en La Coruña, Barcelona, Madrid, Cuba, México y Estados Unidos. Este apellido es derivado del de Teijeiro, pero su blasón (escudo) es diferente. Otros autores afirman que es oriundo de Portugal, pero referido a Teixeira y no a Teijeira, sin descartar que pueda haber una relación entre estos dos apellidos, habiéndose castellanizado como Teijeira o Teijeiro..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Teijeira: Pergamino con el escudo del apellido Teijeira y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Teijeira en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Teijeira. Escudo de la familia Teijeira y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Teijeira Entre los muchos hijos ilustres de esta familia, estuvo el arzobispo de Valencia, fray Veremundo Arias Teijeira, que destacó por su virtud en el siglo XIX.
Tuvieron los Teijeira casa solar en Lorenzana, fundada por Don Alonso López Teijeira. Otra casa solar la tuvieron en San Adriano, en la que Don Lope Díaz Teijeira fue asesinado junto a sus hijos varones por Pedro Fernández Machado, de orden del mariscal Pedro Pardo de Cela; superviviéndole su hija Constanza de Aguiar, dueña de las casas de Moxoeira, Recende y Rego de Faxaro y de la fortaleza de la Barreira.
Entroncaron los Teijeira con los Berducido; María Teijeira, la Moza, era hija de Dª María Teijeira Pintos, casada en Oporto con Don Juan Rodríguez de Berducido, y sus descendientes tuvieron el señorío del coto de Peña de Rubias. Caballeros de este linaje probaron su nobleza en numerosas ocasiones y en diferentes épocas.
Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1889, el expediente académico de Celestino Vilar Teijeira, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de Vimianzo (La Coruña). Alfonso Vilar Teijeira era oficial inspector de Hacienda de la Administración Subalterna de Padrón, provincia de La Coruña en el año 1884.
Fernando María Teijeira era oficial de la Administración de Fincas del Estado de la provincia de La Coruña en el año 1846. Constan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, los pleitos por su hidalguía de Juan Moreira de Zúñiga y su hermano Álvaro Teijeira de Zúñiga, vecinos de Salvatierra de Miño (Pontevedra), fechados en 1563; y de Manuel López Teijeira, vecino de Dradas, concejo de Burón (Lugo), fechado en 1795.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Teijeira: * Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo. * Teijeira figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Teijeira así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Teijeira Palabras Relacionadas: Teijeira | Origen del apellido Teijeira | Genealogia de la familia Teijeira | Escudo del apellido Teijeira | Apellidos Teijeira | Genealogia de los Teijeira | Origen de los Teijeira | Significado de Teijeira. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra T |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Teignmouth monastery
| Ir al apellido Teijeiro