Apellido Tavera: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Tavera posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: En campo de azur, una torre redonda de plata sobre tres peñas de lo mismo y éstas sobre ondas de azur y plata.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TAVERA: Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un linaje originario de Portugal y que descienden de la casa de Tabeira, muy noble y antigua en el vecino país. A la batalla de las Navas de Tolosa asistió Gerardo Pérez de Tavera, de quien procedieron los Marqueses de Malagón. Los hermanos Gaspar y Antonio de Tavera ilustraron este apellido en las Indias Occidentales, con la conquista de nuevas tierras y fundando nuevas villas y ciudades..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Tavera: Pergamino con el escudo del apellido Tavera y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Tavera en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Tavera. Escudo de la familia Tavera y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Tavera El primero de estos hermanos, Gaspar, descubrió el puerto de Río Negro.
Diego Pardo Tavera y Ulloa era Marqués de Malagón, en Valladolid, en el año 1631 Figura en el Archivo General de Indias, fechada en 1628, la relación de méritos y servicios de Martín Duarte Fernandez Cerón y Tavera, Almirante de la Flota de Nueva España. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechadas en 1637, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava de Francisco Gaspar de Solís Manrique y Tavera Manrique y Tavera Ponce de León, natural de Sevilla; fechadas en 1592, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Diego de Acuña y Ulloa Rojas y Tavera, natural de Toro; fechadas en 1549, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Juan de Saavedra y Tavera, natural de Sevilla; fechadas en 1568, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Juan de Ulloa Pereira y Bazán Ulloa y Tavera, vecino de Toro, Regidor de Toro; fechado en 1806, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Juan de Araoz y Caro Tavera Sirman y García de Segovia, natural de Carmona y y Caballero Gran Cruz.
Juan Pardo de Tavera nacido en Toro, el 16 de Mayo de 1472 y fallecido en Valladolid, el 1 de Agosto de 1545, fue un Cardenal y Arzobispo español que llegó a ocupar el cargo de Inquisidor General de España. Ramón Tavera fue un militar mexicano que durante la toma de la Ciudad de México (1867) entregó la plaza a las fuerzas del general Porfirio Díaz.
Diego de Tavera Ponce de León, nacido en Sevilla y fallecido en Toledo el 28 de Abril de 1560, fue un religioso católico sobrino del Cardenal y Arzobispo de Toledo Juan Pardo de Tavera; en 1555 fue nombrado Obispo de Jaén. Bartolomé Tavera Acosta (Carúpano, Sucre, 24 de Marzo de 1865 - Maracay, Aragua, 8 de Febrero de 1931) fue un historiador precursor de la etnología y la lingüística modernas en Venezuela.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Tavera: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa. * Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández. * Tavera figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Tavera así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Tavera Palabras Relacionadas: Tavera | Origen del apellido Tavera | Genealogia de la familia Tavera | Escudo del apellido Tavera | Apellidos Tavera | Genealogia de los Tavera | Origen de los Tavera | Significado de Tavera. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra T |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Tavens
| Ir al apellido Tavereau