Apellido Talavera: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Talavera.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Talavera.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, un crancelán de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TALAVERA:
Apellido castellano de origen toponímico procedente de la localidad de Talavera de la Reina, cuyo nombre tomara, perteneciente a la provincia de Toledo.
Se extendió principalmente por las provincias de Toledo, Ávila y Segovia.
Durante la Reconquista se fue extendiendo por las regiones de Extremadura y también por Andalucía..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Talavera:
Pergamino con el escudo del apellido Talavera y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Talavera en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Talavera.
Escudo de la familia Talavera y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Talavera
Durante el reinado de los Reyes Católicos pasó a las islas Canarias con la conquista de dicho archipiélago. Parece ser que su tronco fue un militar, el alférez Lucas Pérez de Talavera, de cuyo matrimonio nacieron dos hijas.
Más tarde, el apellido Talavera se afianzó en las islas Canarias a través del Capitán Guillermo de la Riva, que contrajo matrimonio con doña Isabel de Talavera. Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido de origen castellano que probó su nobleza en las Órdenes de Santiago (1646) y San Juan de Jerusalén (1525) y en la Real Chancillería de Valladolid (1511, 1518, 1545 y 1617).
El tratadista José María de Mena, en su obra "Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias", afirma que estuvieron afincados en Córdoba, al menos desdel siglo XV. Bizén Do Río Martínez, en su obra "Diccionario de Heráldica Aragonesa" afirma que personas de este apellido se documentan en Tarazona desde el siglo XVI.
Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1525, el expediente de pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén a Ludovico de Talavera Guaras, natural de Tarazona; fechado en 1846, el nombramiento de Caballero de la Orden de Isabel la Católica a Antonio Talavera, Teniente del Batallón de Cataluña en Puerto Rico; fechadas en 1543 las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Pedro Girón y Suárez de Talavera, natural de Talavera y Regidor de Talavera; fechado en 1645, el expediente para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago a Antonio de Talavera; fechado en 1592, el expediente de pruebas de Pedro de Talavera, natural de Pozuelo, para el ingreso como religioso de la Orden de Calatrava. José Suárez Talavera era presbítero, juez y vicario de Medina del Campo, en el año 1815.
Diego García Talavera era cabo del Resguardo de Cartagena (Murcia) en el año 1828. Joaquín Saiz Talavera era administrador de Rentas de Alcalá de los Gazules (Cádiz), en el año 1828.
Los Talavera pasaron también a Ciudad Real y tuvieron rama en Moral de Calatrava. Constan también en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1868, el expediente para la expedición del título de bachiller de Mariano González Talavera, natural de Herencia (Ciudad Real), alumno del Instituto de Toledo; fechado en 1858, el expediente académico de Tomás Díaz Talavera Rey, alumno de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central, natural de Almadén (Ciudad Real) y licenciado en Farmacia; fechado en 1881, el expediente académico de Ramón Fernández de Mera Díaz-Talavera, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de Saceruela (Ciudad Real) y licenciado en Civil y Canónico; fechado en 1867, el expediente académico de Mariano González Talavera, alumno de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central, natural de Herencia (Ciudad Real) y Preceptor de Latín; fechado en 1874, el expediente académico de Filiberto Nieto Díaz Talavera, alumno de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central, natural de Almadén (Ciudad Real) y licenciado en Farmacia; etc.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Talavera:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena.
* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Talavera figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Talavera así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Talavera
Palabras Relacionadas: Talavera | Origen del apellido Talavera | Genealogia de la familia Talavera | Escudo del apellido Talavera | Apellidos Talavera | Genealogia de los Talavera | Origen de los Talavera | Significado de Talavera.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos