Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Tajada: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Tajada.

Coat of arms and heraldry of family name Tajada.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Tajada.

Apellido Tajada: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Tajada es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Tajada una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de plata, un árbol de sinople, con dos lobos atravesados a su tronco, uno por delante y otro por detrás.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TAJADA (O TEJADA):

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un antiquísimo y muy noble linaje que tiene su origen en la Sierra de Cameros, a media legua de las villas de Muro y Las Lagunas, en La Rioja.

Allí se encontró situada la célebre Casa de los Tejada.

En una batalla que a principios del siglo IX libró el Rey don Alfonso "el Casto" con los moros, peleó con tanto arrojo y valentía cierto caballero llamado Sancho Fernández que, aún después de habérsele roto la lanza, continuó dando golpes con lo que quedaba de ella, propinando tan recios palos a los moros que los hacía huir aterrados..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Tajada:

Apellido Tajada

Pergamino con el escudo del apellido Tajada y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Tajada en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Tajada.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Tajada y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Tajada

Ante dichos golpes con la madera que era de las llamadas de "tejo", admirado el Rey no pudo por menos de exclamar "las tejadas que da Sancho" y a partir de entonces, Sancho Fernández añadió a su patronímico de Fernández el Tejada y este fue el primitivo tronco del linaje. En el año 844, el rey don Ramiro I ganó a los musulmanes la batalla de Clavijo y uno de los caballeros que más brillaron fue el citado don Sancho Fernández de Tejada.

Tuvo don Sancho trece hijos, tan valientes como él y mandó edificar para cada uno una casa en la villa de Valdeoseras. Todas fueron declaradas hidalgas con el privilegio de ostentar las armas de los Tejada.

Los descendientes de este linaje se fueron extendiendo por toda la Península y algunos se apellidaron Tejada. Con la grafía de Tajada se encuentran en Vizcaya desde el siglo XVIII.

Antonio De la Tajada fue bautizado el 4 de Febrero de 1712 en la iglesia de San Miguel Arcángel de Arcentales (Vizcaya). Antonia Tajada Laia fue bautizada el 11 de Marzo de 1737 en la iglesia de San Pedro de Galdames, Vizcaya.

Los Tajada pasaron a México, Chile y Estados Unidos.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Tajada:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Tajada figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Tajada así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Tajada

Palabras Relacionadas: Tajada | Origen del apellido Tajada | Genealogia de la familia Tajada | Escudo del apellido Tajada | Apellidos Tajada | Genealogia de los Tajada | Origen de los Tajada | Significado de Tajada.

Tajada

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra T | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Taja | Ir al apellido Tajadura

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos