Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Taibo: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Taibo.

Coat of arms and heraldry of family name Taibo.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Taibo.

Apellido Taibo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Taibo.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Taibo.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, una rosa de gules botonada de sinople.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TAIBO (O TAYBO):

Apellido originario de la localidad de taibo, cuyo nombre tomara, perteneciente al municipio de Sada y provincia de la Coruña.

Según el Padre Crespo en su obra “Linajes y blasones de Galicia”, Don Fernando de Freixomil, regidor de La Coruña, que en 1523, recibió -del conde Fernando de Andrade- la torre de Celas, siempre que adoptase los apellidos de Ponte, Freixomil o Taibo; casado en primeras nupcías con Dª Isabel de Montouto, que es llamada también Beatriz, y tuvo a: 1 Don Gonzalo da Ponte Freixomil, cura de Celas y Pereiro, que de una dama joven soltera (llamada Margarita) tuvo a Vasco de Ponte, que por espúreo no pudo tomar posesión del señorío de la Torre de Celas.

2..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Taibo:

Apellido Taibo

Pergamino con el escudo del apellido Taibo y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Taibo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Taibo.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Taibo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Taibo

Don Rodrigo de Taibo y Ponte, servidor en el séquito del cardenal Don Gaspar de Quiroga por España, Roma y Flandes (1556-1594); casó con Dª Isabel de Freixomil, sin descendencia, pero eligieron titular el 22 de noviembre de 1592 a su hermana (séptima de la lista), Dª María Juárez. 3.

Dª Inés Gómez da Ponte. 4.

Dª Mayor Fernández de Andrade (habida, así como las siguientes tres hermanas, por Don Fernando Freixomil ya viudo de Dª Isabel de Montouto, de su segunda esposa Dª María de Meira Mesía). 5.

Dª Isabel de Freixomil. 6.

Dª Mencía de Andrade. 7.

Dª María Juárez de Taibo, ya citada, que, por matrimonio con Don Bernardo Maldonado de Paz, fue señora de Río, en Santiago de Traba, además de tercera señora de la Torre de Celas recibida --como dijimos- de su hermano Don Rodrigo; le sucedió en el señorío de la Torre de Celas su sobrino (hijo de la mencionada en cuarto lugar, Dª Mayor). Don Fernando Maldonado y Fernández de Andrade, desde 1595 fue IV señor de la Torre de Celas, quien en primeras nupcias casó con Dª Catalina de Leis y tuvieron a Don Bernardo Maldonado, V señor de la Torre de Celas (desde 1623 a 1660 en que falleció), sucediéndole su hermana.

Dª María Maldonado Freixomil, VI señora de la Torre de Celas, quien casó con un hijo de la segunda esposa de su padre (Dª María Figueroa Villagra, viuda a su vez de Don Antonio Bermúdez de Castro, de quien lo tuvo) Jacinto Bermúdez de Castro de Figueroa y Taibo, quien en 1664, por herencia materna, fue VII señor de la Torre de Celas; casó con Dª Josefa Pardo, sin sucesión; sucediéndole en el señorío de referencia un hijo de su mentado hermano Don Antonio. Don Benito Bermúdez de Castro de Figueroa Maldonado Ponte y Freixomil, VIII señor de la Torre de Celas, quien casó con Dª Antonia Figueroa de Freixomil y Freixomil de Figueroa y tuvo a: Dª María Benita Maldonado.

Don Juan López de Taibo, capitán, casado con Dª Elvira de Lago y tuvo a: Don Juan López de Taibo, quien se casó dos veces, la 1ª con Dª Dominga Díaz de Losada y tuvieron a Don Diego Bermúdez de Taibo (quien casó con Dª Isabel Basanta de Valcárcel y Baamonde), la 2ª casó con Dª Ana Fernández de Castro y Parga, que era hija de Don Juan Castro de Prioyro, vecino de Cobas, Ferrol, y de Dª Dominga de Parga y tuvo a: 1 Dª Isabel Bermúdez de Taibo. 2.

Dª Ana Parga y Bermúdez de Taibo, nacido en Mugardos en 1645. Don Juan Taibo, casado con Teresa Tenreiro y tuvieron a Josefa de Taibo Tenreiro, nacida en Santa María de Dejo (Miraflores) en 1700 y casada con Don Marcos Pimentel, nacido en Miraflores en 1737, y tuvieron a Dª Francisca Pimentel (1743), quien casó con Gonzalo de Lema y Osorio.

También en la casa de Lema, otro Gonzalo de Lema y Leis casó con otra Taibo (de la casa de Berdoya), Dª Sancha Lorenza Taibo. Don Dionisio Bahamonde y Taybo, de Ares (La Coruña), probó su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid (Catálogo de Basanta).

Para su vinculación con los Pardo Bazán, ver la obra de Válgoma (La condesa de Pardo Bazán y sus linajes, 1952, p. 210); así, el esposo de Marta Patiño de Bergondo, de apellido Taibo o Taybo, como mayorazgo de Meirás, recibió el de dicha casa de Taybo, que de él pasaría a los señores de la torre de Ribadeneira y después a los Pardo de Cela, ascendientes de la condesa Dª Emilia Pardo-Bazán.

Don Antonio Pardo y Sánchez de Taibo fue creado Marqués de Carballo en 1766 por el Rey Don Carlos III. Don Rodrigo de Taibo y Ponte, que parece haber sido regidor de La Coruña y al cual es fácil seguirle los pasos desde 1556 a 1594, en sus andanzas por España, Roma y Flandes: sirvió al Cardenal Don Gaspar de Quiroga y casó con Isabel de Freixomil, sin descendencia.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Taibo:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Taibo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Taibo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Taibo

Palabras Relacionadas: Taibo | Origen del apellido Taibo | Genealogia de la familia Taibo | Escudo del apellido Taibo | Apellidos Taibo | Genealogia de los Taibo | Origen de los Taibo | Significado de Taibo.

Taibo

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra T | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Taiapiera | Ir al apellido Taidit

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos