Apellido Tabera: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Tabera posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: En campo de gules, una banda verada de plata y azur engolada en cabezas de sierpes de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. Las Sierpes simbolizan Prudencia y Astucia. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO TABERA: Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este apellido es el mismo que el de Tavira, de origen vasco, de Vizcaya, y extendido por toda la Península. Los Tabera radicaron desde antiguo en la provincia de Valladolid. Diego Tabera fue bautizado el 14 de Agosto de 1554 en la iglesia de San Julián de Valladolid..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Tabera: Pergamino con el escudo del apellido Tabera y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Tabera en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Tabera. Escudo de la familia Tabera y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Tabera Francisco Tabera se casó el 24 de Enero de 1625 en la iglesia de Santa María de la Asunción de Castrejón, Valladolid.
Josefa Tabera Domínguez nació y fue bautizada en el año 1757 en Carpio, Valladolid. Ángel Tabera se casó el 14 de Diciembre de 1793 en la iglesia de San Juan de Nava del Rey, Valladolid.
Hubo también personas de este apellido en México, Bolivia, Inglaterra, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela. Alonso de Tabera celebró su matrimonio el 16 de Diciembre de 1668 en Santa Veracruz de Ciudad de México.
Ana Tabera contrajo matrimonio el 20 de Marzo de 1695 en la catedral de Santo Domingo, República Dominicana. Bartolomé Tabera fue bautizado el 8 de Septiembre de 1743 en San Lorenzo de Tarija, Bolivia.
Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechadas en 1626, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Fernando Agustín de Aguilar y Tabera, natural de Écija; fechadas en 1603, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Francisco Núñez Vela y Tabera Acuña y Ponce de León, natural de Ávila, Señor de la Casa de Tabladillo y Regidor de la ciudad de Ávila. Pedro de Torres y Tabera, natural de la Habana, era bachiller en leyes por la Universidad de Salamanca en el año 1832.
Diego Dupuy Tabera era oficial auxiliar cesante de la Oficina de Renovación de Vales Reales en el año 1854. Buenaventura Tabera era fiel de carnicería de los Derechos de Puertas de Córdoba en el año 1833.
Pedro de Torres Tabera era agregado de la Dirección General de Contabilidad en el año 1830 y oficial 2º de la clase de cuartos de la Dirección General de Contribuciones en el año 1830. Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Tabera: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza * El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Tabera, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones. * Nobiliario Español, de Julio de Atienza. * Tabera figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Tabera así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Tabera Palabras Relacionadas: Tabera | Origen del apellido Tabera | Genealogia de la familia Tabera | Escudo del apellido Tabera | Apellidos Tabera | Genealogia de los Tabera | Origen de los Tabera | Significado de Tabera. Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Tabera: Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra T |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Taber
| Ir al apellido Taberne