Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Rubiano: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Rubiano.

Coat of arms and heraldry of family name Rubiano.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Rubiano.

Apellido Rubiano: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Rubiano posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de plata, un lobo de sable cebado de gules.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO RUBIANO:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un apellido originario de Vizcaya, con casa solar en el Valle de Carranza, del partido de Valmaseda, lugar llamado de Matienzo.

Juan Rubiano, bautizado en Matienzo el 4 de Octubre de 1642, casó con doña María Sáinz y fueron padres de Juan Francisco Rubiano y Sáinz, bautizado en Matienzo el 5 de Mayo de 1730, que contrajo matrimonio con doña María Zorrilla, naciendo de esta unión Francisco Antonio, Juan Antonio y Manuel Rubiano y Zorrilla, bautizados en el Valle de Carranza el 10 de Enero de 1753 y el 9 de Agosto de 1755, que el 4 de Agosto de 1773 obtuvieron Real Provisión de hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid.

Lope Rubiano, vecino de Cármenes (León), probó su hidalguía en la Sala de Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid en el año 1527..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Rubiano:

Apellido Rubiano

Pergamino con el escudo del apellido Rubiano y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Rubiano en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Rubiano.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Rubiano y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Rubiano

Francisco de la Dehesa Rubiano era oficial de la Sección de Hacienda del Consejo de España e Indias en el año 1835. José Rubiano Rosa era dependiente del Resguardo de Rentas de la provincia de Cádiz, en el año 1837.

Juan de la Dehesa Rubiano era Secretario del Despacho de Gracia y Justicia y cesante del Destino de Ministro del Consejo Real de España e Indias en el año 1837. Manuel Rubiano era oficial pagador en comisión del Establecimiento de Minas de Almadén, provincia de Ciudad Real, en el año 1855.

Consta en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1848, el expediente de Caballero de Gracia de la Orden de San Juan de José Rubiano, oficial de la Dirección General del Tesoro. Los Rubiano se extendieron por España, Italia, Estados Unidos y Colombia.

Se ha constatado que han radicado en Vizcaya, Frosinone (Italia), Valladolid, Cundinamarca (Colombia), Boyaca (Colombia), Ávila, Catania (Italia) y Navarra. María Rubiano nació en el año 1654 en San Juan de la Nava, Ávila.

Ana Rubiano nació en el año 1656 en Navarrevisca, Ávila. María Rubiano contrajo matrimonio el 28 de Enero de 1700 en Santa María de Soscano, Vizcaya.

Francisco Antonio Rubiano Cavallero fue bautizado el 22 de Junio de 1704 en San Bartolomé de Aldeacueva, Vizcaya. Ana María Rubiano Caballero fue bautizada el 25 de Junio de 1711 en San Bartolomé de Aldeacueva, Vizcaya.

Adriana Cecilia López Rubiano nació en el año 1790 en Boyaca, Colombia. Ana Rubiano nació en el año 1817 en Catania, Italia.

Lucía Rubiano se casó el 14 de Mayo de 1820 en Sant'Ambrogio Sul Garigliano, Frosinone, Italia. Adelina Rubiano nació en el año 1838 en Chonconta, Cundinamarca, Colombia.

Albina Rubiano nació en el año 1840 en Chonconta, Cundinamarca, Colombia. Ana Rubiano se casó en el año 1842 en Catania, Italia.

Abelardo Rubiano nació en el año 1860 en Sogamoso, Boyaca, Colombia. Alejandrina Rubiano nació en el año 1884 en Pacho, Cundinamarca, Colombia.

Alcibiades Hernández Rubiano nació el 20 de Mayo de 1941 en Moniquira, Boyaca, Colombia.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Rubiano:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Rubiano figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Rubiano así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Rubiano

Palabras Relacionadas: Rubiano | Origen del apellido Rubiano | Genealogia de la familia Rubiano | Escudo del apellido Rubiano | Apellidos Rubiano | Genealogia de los Rubiano | Origen de los Rubiano | Significado de Rubiano.

Rubiano

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra R | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Rubiani | Ir al apellido Rubias

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos