Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Rubiales: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Rubiales.

Coat of arms and heraldry of family name Rubiales.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Rubiales.

Apellido Rubiales: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Rubiales posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, un lobo de sable andante acostado de dos calderas de sable; Bordura de azur, con ocho estrellas de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. Las Estrellas simbolizan Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de Ministro o Consejero. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO RUBIALES:

Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido de origen castellano radicado desde antiguo en Laredo, Santander.

Pasaron a Extremadura.

Ramón Rubiales, vecino de Feria, Badajoz, fue inscrito entre los hidalgos en el último Padrón de la Real Audiencia de Cáceres de 1829..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Rubiales:

Apellido Rubiales

Pergamino con el escudo del apellido Rubiales y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Rubiales en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Rubiales.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Rubiales y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Rubiales

Radicaron también en Málaga, Navarra, Cádiz, Valladolid, Badajoz, Córdoba y Zaragoza. José de Rubiales de Torres fue bautizado el 5 de Abril de 1579 en la iglesia de San Andrés de Valladolid.

Salvador Rubiales Salvat fue bautizado el 14 de Octubre de 1750 en Zaragoza. María Juana Calista Casadamón Rubiales fue bautizada el 14 de Octubre de 1818 en la iglesia de San Pedro de Viana, Navarra.

Juan Adame Rubiales nació en el año 1820 en Fuente Palmera, Córdoba. José María de la Encarnación Rubiales yAlba fue bautizado el 4 de Febrero de 1822 en la iglesia de Santa Ana de Valle de Santa Ana de Badajoz.

Manuel Rubiales fue bautizado en el año 1863 en Cádiz. Pedro Rubiales fue un célebre pintor español nacido en Extremadura en los alrededores de 1511 y hacia 1540 había realizado el retablo de Santa Úrsula para el convento valenciano de la Puridad (Museo de San Carlos, Valencia), trasladándose a Roma (donde su estilo recibió la influencia de F.

Salviati) y a Nápoles (hacia 1548); en esta última ciudad compuso supuestamente diversos frescos (capilla de la Summaria en Castel Capuano, capilla de los príncipes de Sulmona en la iglesia de Santa María de Monteoliveto) que le calificaron como uno de los principales pintores que hubo en Nápoles en pleno manierismo.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Rubiales:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Rubiales figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Rubiales así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Rubiales

Palabras Relacionadas: Rubiales | Origen del apellido Rubiales | Genealogia de la familia Rubiales | Escudo del apellido Rubiales | Apellidos Rubiales | Genealogia de los Rubiales | Origen de los Rubiales | Significado de Rubiales.

Rubiales

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra R | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Rubial | Ir al apellido Rubian

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos