Apellido Rosero: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Rosero han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Rosero.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de plata, un chevrón de sable, acompañado de tres rosas de gules hojadas y talladas de una sola pieza, a la siniestra, de sinople.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. Las Rosas son emblema de la Belleza, del Honor inmaculado, de la Nobleza, del Mérito reconocido y simbolizan Constancia contra abatimientos de fortuna y Aguerrido Empuje para vengar las ofensas que afectan al tronco de su linaje, y aquí están haciendo alusión al apellido. El Chevrón simboliza las botas y espuelas, y por ello se concedía como adorno del escudo al Caballero que salía herido del combate en sus piernas; otras veces es emblema de Fuerza, algunas de Constancia y Firmeza y siempre del Esfuerzo y Valor.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ROSERO:
Apellido originario de Italia.
Desde muy antiguo pasó a España asentándose principalmente en Álava, Valladolid y Sevilla.
Margarinta Villota Rosero nació en Fuentes, Álava, en el año 1741 Nedina de Rosero celebró su matrimonio el 2 de Julio de 1542 en la iglesia de San Santiago de Villalba de Los Alcores de Valladolid..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Rosero:
Pergamino con el escudo del apellido Rosero y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Rosero en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Rosero.
Escudo de la familia Rosero y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Rosero
Tomas Dela Villota Rosero nació en el año 1715 en Sevilla. Este apellido ha radicado en México, Ecuador, Filipinas, Colombia y Perú.
Arcadia Rosero nació en el año 1861 en Lagonoy, Camarines Sur, Filipinas. María Josefa Rosero fue bautizada el 17 de Abril de 1711 en la iglesia del Sagrario Metropolitano de Puebla de Zaragoza de Puebla, México.
Agustina Rosero fue bautizada el 5 de Mayo de 1886 en la iglesia de San Pedro de Ilabaya de Tacna, Perú. Antonio Rosero nació el 25 de Diciembre de 1 872 en Puerres, Narino, Colombia.
Antonio Rosero contrajo matrimonio en el año 1893 en Quito, Pichincha, Ecuador. Figura en el Archivo General de Simancas, dentro de la unidad Consejo Real de Castilla, los documentos de apelación al Consejo de Sebastián Rosero, que fue alcalde de la mar por el Teniente del Almirante, de la sentencia que dio contra él el doctor Ortiz, juez de residencia de Sevilla, en 1544.
Figuran en el Archivo General de Indias, dentro de la unidad Audiencia de Quito, el expediente del Capitán Diego Rosero, vecino de Pasto, sobre que se le haga una merced, con fecha 5 de Julio de 1642; y la Real provisión concediendo el título de Alcalde Provincial de la Santa Hermandad de la ciudad de San Juan de Pasto a Gabriel Javier Rosero Zambrano, con fecha 13 de Marzo de 1708.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Rosero:
El origen, significado, historia y heráldica del apellido Rosero figura en algún o algunos libros de la amplia biblioteca heráldica del Gabinete Heráldico (https://www.heraldico.com). En esta web del apellido Rosero aparecen algunos de los libros mencionados, aunque hay más obras.También existen datos del apellido Rosero en registros parroquiales de bautismos, matrimonios y defunciones.
* Rosero figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Rosero así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Rosero
Palabras Relacionadas: Rosero | Origen del apellido Rosero | Genealogia de la familia Rosero | Escudo del apellido Rosero | Apellidos Rosero | Genealogia de los Rosero | Origen de los Rosero | Significado de Rosero.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos