Apellido Rosario: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Rosario.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Rosario.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, un palo de oro acompañado de una flor de lis de oro a la diestra y de una estrella de plata a la siniestra.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La estrella simboliza Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de ministro o Consejero. La Flor de Lis simboliza Ánimo Generoso, que por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ROSARIO (O DEL ROSARIO):
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", este es un apellido que puede encuadrarse tanto entre los toponímicos como entre los personales, matriarcales o hagiográficos (es vocablo procedente del latín "rosariumn, de rosa, flor).
Se refiere este antropónimo o nombre místico al rezo católico en que se meditan los quince misterios de la fe sobre la Virgen María.
Rosario es una sarta de cuentas separadas de diez en diez..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Rosario:
Pergamino con el escudo del apellido Rosario y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Rosario en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Rosario.
Escudo de la familia Rosario y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Rosario
Es un apellido de origen castellano que, como patronímico, no tiene una procedencia o solar del linaje común y está muy extendido en la Península Ibérica y en Canarias, habiendo pasado a América y Filipinas. Consta en el Archivo Histórico Nacional, fechadas en 1781, las informaciones genealógicas de Fulgencio Gil del Rosario, escolapio, natural de Espinosa de Villagonzalo (Palencia) y pretendiente a calificador del Tribunal de la Inquisición de Corte; fechado en 1892, el nombramiento de Anacleto del Rosario Sales para la cátedra de Análisis Químico, en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Santo Tomás de Manila, vacante por regreso a la Península de Gregorio Olea, que la servía interinamente, en 1895 esta plaza queda vacante por fallecimiento de Anacleto del Rosario, pasando a desempeñarla Antonio Casanova Llovet; fechado en 1919, el expediente académico de José Bethencourt del Rosario, alumno de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central, natural de Las Palmas de Gran Canaria; fechada en 1841, la concesión de indulto por la que José Rosario Tales, Capitán de Pardos, desterrado de Cuba por los sucesos de 1836, es declarado por el Ministerio de la Guerra comprendido en el Decreto de Amnistía de 29 de Diciembre de 1840 y autorizado para volver a la isla; fechado en 1895: el expediente personal de Felipe Hidalgo y del Rosario, ordenanza de la Secretaría del Ministerio de Ultramar nombrado por Orden de 17 de Mayo de 1895 y declarado cesante el 20 de Octubre del mismo año; fechado en 1881: el expediente personal de Tomás del Rosario, nombrado por Orden de 16 de Diciembre de 1881, para una plaza de escribiente de la clase de segundos del Ministerio de Ultramar; fechado en 1894, el expediente personal de Francisco del Rosario y Narciso, nombrado por Real Orden de 22 de Febrero de 1894 médico titular del distrito de Romblón; fechadas en 1781 las informaciones genealógicas de Fulgencio Gil del Rosario, escolapio, natural de Espinosa de Villagonzalo (Palencia) y pretendiente a calificador del Tribunal de la Inquisición de Corte; fechado en 1894, el expediente académico de Eduardo Laso Rosario, alumno de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central, natural de Badajoz (Capital); fechado en 1835, el expediente de Bruno Rosario Expósito, alumno del Real Colegio de Medicina y Cirugía de San Carlos, natural de Atienza (Guadalajara), Cirujano de 3ª clase; etc.
Tomás Guillermo del Rosario era fiscal del Ministerio de Justicia en el año 1888. Francisco del Rosario Sánchez, nacido en Santo Domingo en 1817 y fallecido en San Juan de la Maguana en 1861, fue un político y líder independista dominicano, considerado uno de los padres de la Patria.
Hubo también personas de este apellido en Inglaterra, Filipinas, Estados Unidos, Francia, Italia, Guatemala, México, Prusia, etc. Domingo Rosario se casó el 1 de Septiembre de 1660 en la iglesia de Saint Benet Pauls Wharf de Londres, Inglaterra.
Alonso Rosario fue bautizado el 4 de Enero de 1605 en la Asunción del Sagrario Metropolitano de México. Jacob Rosario nació en el año 1730 en Luchen, Rheinland, Prusia.
Aana Rosario se casó el 28 de Octubre de 1776 en la iglesia de San Juan Bautista de Ostuncalco, Quezaltenango, Guatemala. Agosta Rosario nació en el año 1779 en Modica, Ragusa, Italia.
Angel del Rosario era fraile dominico en Buenos Aires en el año 1773. Fray Cristóbal del Rosario era fraile dominico, natural de Cartagena de Indias y viajó a Santo Domingo para la evangelización en el año 1630.
Agustín del Rosario era anotador de hipotecas del distrito de Caguas, Puerto Rico, en el año 1841 Fray José María del Rosario, natural de Caracas, era carmelita descalzo y sacerdote en La Guaira, en el año 1786. Alberto del Rosario Victoria era carabinero del Resguardo de Hacienda de Filipinas en el año 1867.
Estanislao Rosario era Patrón del Resguardo Marítimo de las Islas Filipinas en el año 1864. Florentino Rosario Pares era carabinero en el año 1864.
Juan Rosario era Cabo del Resguardo de Filipinas en el año 1864. Jacinto Esquivel del Rosario, nacido en Vitoria (Álava) el 30 de Diciembre de 1595 y fallecido en Mar del Japón el 9 de Agosto de 1633, fue un mártir, misionero dominico, hijo de padres nobles, que ingresó en la Orden Dominicana en el convento de su misma ciudad en 1612, escogido para colegial de San Gregorio de Valladolid, desde donde pasó a Filipinas en 1626, enseñó Teología en la Universidad de Santo Tomás de Manila y al mismo tiempo se dedicó al estudio de la lengua japonesa.
Compuso un diccionario japonés-español, en cuya obra le ayudó mucho el padre Jacobo de Santa María, que después fue mártir en Japón, las Actas del Capítulo Provincial de 1635 dicen del padre Esquivel lo siguiente: "El P. Jacinto del Rosario o Esquivel fue degollado cruelmente por los infieles, estando todavía en alta mar, en su viaje para los reinos de Japón, yendo a predicar el evangelio a aquella iglesia afligida, era varón muy religioso, ejemplar de penitencia, amante de la humildad, muy celoso por la salud de las almas y muy deseoso de derramar su sangre por el amor de Jesucristo.
Cortadas sus orejas y nariz, para servir de testimonio de la maldad delante de otros infieles (Japón), su cuerpo fue arrojado al mar".
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Rosario:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Rosario figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Rosario así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Rosario
Palabras Relacionadas: Rosario | Origen del apellido Rosario | Genealogia de la familia Rosario | Escudo del apellido Rosario | Apellidos Rosario | Genealogia de los Rosario | Origen de los Rosario | Significado de Rosario.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos