Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Ros: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Ros.

Coat of arms and heraldry of family name Ros.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Ros.

Apellido Ros: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Ros han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Ros.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, una banda de oro cargada de un oso comiendo una rosa; bordura de plata con ocho rosas de gules.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Oso es símbolo de Fortaleza y habilidad en el manejo de las armas contra el enemigo, logrando la Victoria. Las Rosas son emblema de la Belleza, del Honor inmaculado, de la Nobleza, del Mérito reconocido y simbolizan Constancia contra abatimientos de fortuna y Aguerrido Empuje para vengar las ofensas que afectan al tronco de su linaje y aquí hacen alusión al apellido.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ROS:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" afirman que desde antiguos tiempos aparece este apellido en Valencia, Cataluña, Aragón y Navarra.

Se constata su presencia en Valencia en los tiempos de la Conquista de ésta por Jaime I de Aragón.

El más antiguo solar de Ros en Navarra estaba en la villa de Villafranca del partido judicial de Tudela, habiendo otra más en el Valle del Roncal, trasladándose luego Alcalá de Henares en Madrid..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Ros:

Apellido Ros

Pergamino con el escudo del apellido Ros y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Ros en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Ros.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Ros y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Ros

A mediados del siglo XV pertenecían a la familia Ros de Valencia Mosén Miguel Juan de Ros que era Señor de Balmes (Gandía) y que rentaba mil trescientos ducados y Onofre de Ros, Señor de otro lugar de Palma de Gandía. Los Ros de Cataluña tuvieron casas en Barcelona y Perpiñán.

Gonzalo Santro y Ros de Olano, natural de Madrid en 1868 fue tercer Marqués de Guad-el-Jelú por cesión de su madre en 1914. Juan Bartolomé Ros fue Capellán Vicario de la iglesia parroquial de Villafranca en Navarra y Rector de la iglesia y villa de San Adrián, y junto con su hermano Martín Bartolomé Ros obtuvieron ejecutoria de hidalguía como nobles de padres y abuelos por ser hijos de Juan Bartolomé Ros.

Numerosos caballeros de este linaje probaron su nobleza en las Ordenes de Alcántara y Montesa. Ingresaron en el Real Cuerpo de la Nobleza de Cataluña: don Ignacio de Ros y de Dalmases (1913), don Juan de Ros y de Dalmases (1918) y don Joaquín de Ros y Ramis-Milans (1947).

El Teniente General don Antonio Ros de Olano y Perpigná fue creado Vizconde de Ros y Conde de la Almina en 1860 y Marqués de Guad-el-Jelú, con Grandeza de España de primera clase en 1860. La familia apellidada Ros de Medrano, que residió en Alcalá de Henares, Madrid, era originaria de Agreda, Soria, y a ella perteneció en el primer tercio del siglo XVI, don Antonio Ros de Medrano, natural de Agreda que casó con doña Ana de Torres y fueron vecinos de Alcalá de Henares siendo su hijo Juan José Ros de Medrano, natural de Alcalá de Henares que contrajo matrimonio con doña María Molina de la misma naturaleza y de ellos nació Francisco Antonio Ros de Medrano, natural de Alcalá de Henares que se cruzó Caballero de la Orden de Alcántara en el año 1699.

Bartolomé Ros, nacido en 1906 en Cartagena y fallecido en Madrid en 1974 fue un conocido fotógrafo español. Pedro Sangro y Ros de Olano, nacido en Madrid el 29 de Junio de 1878 y fallecido en el mismo lugar el 11 de Julio de 1959, fue el IV Marqués de Guad-el-Jelú, además de economista y político.

Samuel Ros Pardo, nacido en Valencia en 1904 y fallecido en Madrid en 1945 fue un conocido escritor, periodista y dramaturgo español. José Manuel Mateu de Ro,s nacido en Valencia en 1921 y fallecido en Madrid en 1974, fue un abogado y político español de ideología que llegó a desempeñar puestos de importancia durante el régimen del General Franco.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Ros:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Ros, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* The General Armory of England, Scotland, Ireland and Wales, de Sir Bernard Burke, Rey de Armas.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Ros figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Ros así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Ros

Palabras Relacionadas: Ros | Origen del apellido Ros | Genealogia de la familia Ros | Escudo del apellido Ros | Apellidos Ros | Genealogia de los Ros | Origen de los Ros | Significado de Ros.

Ros

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Ros:

Ros

Ros

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra R | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Rorwolff | Ir al apellido Ros baron ros

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos