Apellido Ropero: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Ropero han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Ropero.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de plata, una banda de sable cargada de estrellas de plata.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. Las Estrellas simbolizan Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de Ministro o Consejero.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ROPERO:
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido castellano procedente de las montañas de Burgos.
Una rama pasó a México.
Don Andrés Esteban del Olmo y Ropero de la Plaza, natural de Torrelaguna (Madrid), pasó a la Habana estableciéndose más tarde en Guatemala, donde vivía por 1735, dejando sucesión..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Ropero:
Pergamino con el escudo del apellido Ropero y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Ropero en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Ropero.
Escudo de la familia Ropero y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Ropero
Este apellido ha radicado en Granada, Málaga, Valladolid, Cáceres, Norte de Santander (Colombia), Puebla (México), Veracruz (México), Distrito Federal (México), Northumberland (Inglaterra), Puerto Rico, Tachira (Venezuela), Batista y Magdalena (Colombia). Ana Ropero fue bautizada el 18 de Mayo de 1550 en la iglesia de San Lorenzo de Valladolid.
Antonia Ropero fue bautizada el 13 de Junio de 1615 en la iglesia de San Juan de Batista de Bocigas (Valladolid). Ana Ropero fue bautizada en el mes de Abril de 1616 en Villanueva de La Vera (Cáceres).
Margarita Del Pino Ropero fue bautizada el 2 de Agosto de 1626 en la iglesia de Asunción de Sagrario de Ciudad de México. Antonia Ropero fue bautizada el 5 de Noviembre de 1645 en la iglesia de Santiago Apóstol de Valladolid.
Antonio Ropero contrajo matrimonio en el año 1659 en Granada. Francisco Antonio Ropero de Burgos se casó en el año 1685 en Granada.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Ropero:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Ropero figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Ropero así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Ropero
Palabras Relacionadas: Ropero | Origen del apellido Ropero | Genealogia de la familia Ropero | Escudo del apellido Ropero | Apellidos Ropero | Genealogia de los Ropero | Origen de los Ropero | Significado de Ropero.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos