Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Ronquillo: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Ronquillo.

Coat of arms and heraldry of family name Ronquillo.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Ronquillo.

Apellido Ronquillo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Ronquillo.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Ronquillo.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, un águila exployada de sable, con el pecho cargado de una cruz de gules. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El Águila es emblema de Generosidad, Magnanimidad y Bizarría de espíritu, que desde las mayores alturas no cesa de vigilar el cumplimiento de las menores obligaciones de su cargo. La Bordura de gules con ocho aspas de oro fue concedida a los que participaron en la conquista de Baeza.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO RONQUILLO:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un antiguo y noble linaje con casa muy principal en la ciudad de Arévalo, de la provincia de Ávila.

Hizo famoso este apellido (que ya gozaba de notoriedad en fines del siglo XIV) el célebre Alcalde Rodrigo Ronquillo, nacido en Arévalo en la segunda mitad del siglo XV y fallecido hacia 1545 que cuando en 1530 acaeció el alzamiento de las Comunidades de Castilla, fue comisionado, con tropas a sus órdenes, para someter a los comuneros de Segovia.

Según la versión de Eduardo Ruiz Ayúcar en su obra "El Alcalde Ronquillo; su época, su falsa leyenda negra", editada en 1958, este es el origen del apellido Ronquillo: I..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Ronquillo:

Apellido Ronquillo

Pergamino con el escudo del apellido Ronquillo y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Ronquillo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Ronquillo.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Ronquillo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Ronquillo

- Fernán Velázquez de Cuellar, al que Ruiz Ayúcar nombra como Juan, fue padre de II. - Juan Velázquez de Cuéllar, padre de III.

- Juan Velázquez Ronquillo, que vivía en la segunda mitad del siglo XV en Aldeaseca, lugar anejo a Arévalo, segundón de una rama de la ilustre familia de apellido Velázquez. El apellido Ronquillo no lo habían llevado como apellido sus padres ni abuelos.

"Debió de ser el primero en usar el apellido Ronquillo, pues antes de él no se observa en ningún documento de Arévalo ni sus alrededores. Este apellido fue debido a una afonía crónica, y autores dicen que fue su hijo don Rodrigo el primero que lo usó, el caso es que en la sepultura de don Juan ya figura como segundo apellido de éste.

Sin que paremos mientes en la opinión que atribuye el apellido a algún ascendiente roncales de la familia, por ser dato sin confirmación". Juan Velázquez casó con Luisa Dávila, en opinión de Fresno, o bien con Inés Briceño, según Montalvo, o quizás María Dávila, según otras versiones.

Fueron hijos suyos: 1- Andrés, padre de 11- María, que casó con el licenciado García de Ballesteros, corregidor de Madrigal de las Altas Torres, con quien tuvo un hijo, 111- Juan Ballesteros Ronquillo, que al casar con Isabel (o Inés) Verdugo de la Cárcel, hija del señor de las Olmedillas, consiguió de las monjas bernardas que le cedieran un trozo de la huerta para edificar su casa solariega con fachadas a las calles de Santa María y Palacio Viejo, casa que no terminaron pero de la que se conserva su hermosa portada con los escudos de las familias Ronquillo, Briceño y Ballesteros Verdugo. 2.

- Juan, padre de 2. 1- Juan Velázquez.

3. - Rodrigo, que sigue.

4. - Jimena.

Monja. II.

- Rodrigo Ronquillo, nacido en Aldeaseca en el año 1471, casó en 1498 con Teresa Briceño, de la casa de Mingolián e hija de Ruy González Briceño, destacado personaje de Castilla, cuya sepultura se encuentra junto al altar mayor de la iglesia de Santa María la Mayor, magnífica obra mudéjar de atrevida arquitectura, y cuyo patronato disfrutaba el antiguo linaje de los Briceño. Padres de 1- Gonzalo Ronquillo, que sigue.

2. - Luis.

Sacerdote. 3.

- Catalina, que casó en Arévalo con el licenciado don Luis Mercado y Peñalosa, y murió después de tener nueve hijos, algunos de los cuales continuaron habitando en la villa con sus descendientes, apareciendo en los censos de vecindad de los años 1611, 1631 y 1702. Hijos suyos fueron 3.

1- Diego Ronquillo, que fue Maestre de Campo y General en Indias, falleciendo en Manila en el año 1622; fundó el Pósito y la Ermita del Royo de la campana del Aceral, así como una capellanía en Aldeaseca para que con sus rentas se dijeran misas por su alma y por la de su abuelo don Rodrigo Ronquillo. 3.

2. - Gonzalo Ronquillo y Peñalosa fundador en Filipinas del municipio de Arévalo, jurisdicción de Ilo-Ilo.

4. - Francisca.

Monja. III.

- Gonzalo Ronquillo, natural de Arévalo, heredó el mayorazgo, y fue Comendador de Santa Cruz de la Zarza en la Orden de Santiago y regidor perpetuo de Arévalo, y casó con doña Ana del Castillo, natural de Burgos. Rodrigo Ronquillo del Castillo, natural de Arévalo, fue Alférez Mayor del mismo.

Francisco Ronquillo Briceño, natural de Milán, fue del Consejo de Su Majestad, Gobernador del Supremo de Castilla, Teniente General de los Reales Ejércitos, Caballero de la Orden de Calatrava y Segundo Marqués de Villanueva de las Torres. El título de Conde de Gramedo fue concedido por el Rey Don Carlos II a Don José Briceño y Ronquillo, Vizconde de Villar de Farfón.

Lucas Gómez Ronquillo, natural de Fregenal de la Sierra, en 1586 fue Colegial en el San Antonio de la Universidad de Alcalá.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Ronquillo:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Ronquillo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Ronquillo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Ronquillo

Palabras Relacionadas: Ronquillo | Origen del apellido Ronquillo | Genealogia de la familia Ronquillo | Escudo del apellido Ronquillo | Apellidos Ronquillo | Genealogia de los Ronquillo | Origen de los Ronquillo | Significado de Ronquillo.

Ronquillo

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra R | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Ronquerolles | Ir al apellido Rons

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos